Debido a la situación zoosanitaria en Eslovenia, especialmente en relación con la Peste Porcina Clásica, las importaciones carne fresca de porcino hacia la UE destinada al consumo humano, no estaban autorizadas. Sin embargo, dado que las autoridades eslovenas han demostrado que ha mejorado la situación sanitaria de la cabaña porcina, así como el control de [Leer más…]
Porcino
0,73 metros cuadrados por cerdo sería el espacio optimo para la producción porcina según científicos canadienses
El centro porcino canadiense, Prairie Swine Centre ha determinado que los cerdos precisan un mínimo de 0,73 metros cuadrados para mantener su productividad al máximo y alcanzar su peso de mercado. Para llegar a esta cifra, los científicos han desarrollado una fórmula para homogenizar datos de estudios realizados en EEUU, Canadá y el Reino Unido, [Leer más…]
La mitad de las cuotas rusas de importación de carne de porcino y la gran mayoría de la de vacuno serían para la UE
Antes del próximo 1 de diciembre, el gobierno ruso informará oficialmente de las cuotas de importación de carnes que estarán en vigor para el próximo ano 2004. Sin embargo, algunos medios han publicado las recomendaciones realizadas por la Comisión rusa para Medidas Protectoras en el Comercio Exterior sobre la posible distribución de la cuota, aunque [Leer más…]
Dinamarca penalizará con la cárcel el maltrato a los cerdos
El Primer Ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, ha indicado, según recoge la prensa danesa, que su gobierno tiene previsto endurecer las penas por el maltrato a los animales porcinos. Estas penas pueden llegar a superar los dos años de cárcel. Por otro lado, el matadero danés Danish Crown, que es el grupo de mataderos más [Leer más…]
EEUU analiza si España y Francia pueden ser considerados libres de Peste Porcina Clásica
El Servicio de Inspección Animal de EEUU (APHIS) ha presentado un análisis de riesgo sobre la Peste Porcina Clásica (PPC) en España y Francia. Actualmente este análisis esta en fase de consulta pública, hasta el próximo 23 de enero de 2004. El análisis de riesgo ha tenido un doble objetivo. Por un lado, evaluar si [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 47 (17-23/11/03)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 0,97 -0,03 €/kg canal Alemania 1,2 -0,03 €/kg canal Países Bajos 0,88 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,09 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,09 0 €/kg canal Bélgica 1,19 -0,02 €/kg canal Portugal 1,25 0,01 €/kg canal España 0,85 0,02 €/kg vivo Italia 1,22 -0,03 €/kg [Leer más…]
Peste Porcina Clásica en cerdos domésticos de Eslovaquia
Las autoridades eslovacas han comunicado la confirmación de dos focos de Peste Porcina Clásica (PPC) en cerdos domésticos, hecho que no se producía desde junio de 2001. Las explotaciones afectadas son una granja de reproductoras que posee una unidad de engorde en un establecimiento distinto. Se encuentran localizadas en el distrito de Prievidza (en el [Leer más…]
Minnesota, Lousiana y New Jersey consiguen el estatus de libres de la enfermedad de Aujeszky
En la última reunión del Tribunal Nacional de Control de la Enfermedad de Aujeszky de EEUU celebrada en octubre pasado se concedió a los estados de Minnesota, Lousiana y New Jersey el estatus V dentro de su programa de erradicación, o lo que es lo mismo, se les declaró libres de Aujeszky. Pennsylvania, consiguió asimismo [Leer más…]
El acuerdo de libre comercio entre Japón y México podría posponerse por culpa del porcino
Serán precisos al menos seis meses más de negociación para que las delegaciones japonesa y mexicana puedan llegar a consensuar un acuerdo de libre comercio, según la información aparecida en Efeedlink. Uno de los puntos más conflictos es en relación con la carne de porcino. México está demandando que se establezcan cuotas de importación sin [Leer más…]
Tailandia baraja aumentar los estándares de su producción porcina
La administración tailandesa tiene previsto que en los próximos tres años se estandarice la producción de porcino del país, según la información aparecida en el Bangkok Post. Esta sería parte de una de las acciones del gobierno dentro de la promoción del año 2004 como año de la seguridad alimentaria. El plan de la estandarización [Leer más…]