La fusión entre la empresa Tulip Limited, que es la subsidiaria británica de la megacooperativa danesa Danish Crown con la compañía Flagship Foods ha posibilitado la creación de la segunda industria porcina más importante del Reino Unido. El nuevo grupo se llamará Tulip, empleará a más de 7.000 personas y dispondrá de plantas en 21 [Leer más…]
Porcino
El Codex Alimentarius debate la definición de aditivo en la alimentación animal
Desde el lunes y hasta hoy se está celebrando en Copenhague una reunión ad hoc del grupo de trabajo de alimentación animal del Codex Alimentarius en relación con la definición de aditivo en la alimentación animal. El verano pasado, en la 26 reunión del Codex se aprobó un Código de Buenas Prácticas en la Alimentación [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 20 (10 – 16/05/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,02 0,01 €/kg canal Alemania 1,26 -0,02 €/kg canal Países Bajos 0,95 -0,01 €/kg canal Países Bajos 1,19 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 1,27 -0,02 €/kg canal Portugal 1,56 0,02 €/kg canal España 1,06 0,02 €/kg vivo Italia 0,92 0 €/kg [Leer más…]
Porcino en Norteamérica: Precios altos a pesar de la creciente oferta
En Norteamérica se mantiene un alto nivel de oferta. En el caso de EEUU se han alcanzado record de producción. En el primer trimestre, la producción fue un 5% más elevada que en el mismo período del año anterior. Este incremento de oferta se debe tanto a que se ha aumentado el número de cerdos [Leer más…]
Método para certificar carne de cerdo libre de Toxoplasma
A las embarazas se les recomiendan que no tomen embutidos por el riesgo de contraer toxoplasmosis, que pueden provocar daños graves en el feto. Esta afección está producida por Toxplasma gondii, que puede llegar a los humanos a través del consumo de carne poco cocinada, como es el caso de los embutidos de cerdo. Por [Leer más…]
Australia acepta parcialmente la carne de porcino procedente de EEUU
Las autoridades australianas han dado el visto bueno a que entre en el país carne de porcino procedente de EEUU, siempre que se trate de carne procesada, como jamón o beicon, o bien carne congelada sin procesar pero para ser procesada en Australia. Esta limitación está basada en motivos sanitarios. En una evaluación del riesgo [Leer más…]
Los anticuerpos de PPC detectados en Japón proceden de vacunación ilegal
En marzo pasado en Japón se detectaron cerdos con anticuerpos de Peste Porcina Clásica (PPC), que no se sabía si podían proceder de la vacunación o de la propia enfermedad. Hace más de diez años que no se detectaba la enfermedad en Japón y la vacunación acabó oficialmente en noviembre de 2000, aunque se ha [Leer más…]
La AESA hace recomendaciones sobre el bienestar de los animales en el transporte
El Panel de Salud y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha emitido un informe sobre el bienestar de los animales durante el transporte. En dicho informe no solo se incluyen los animales de producción, sino también a otras especies que son frecuentemente transportadas como aves, rátidas (como los avestruces), ciervos, [Leer más…]
Austria tiene que volver a aceptar cerdos de Hungría
Hace unos días, la administración austriaca prohibió la entrada de cerdos procedentes de Hungría por motivos sanitarios. Alegaban que la cabaña porcina húngara no estaba libre de la enfermedad de Auyeszky. El Comité Permanente de la Cadena Sanitaria y Alimentaria de la UE ha dado la razón a Hungría y ha pedido a Austria que [Leer más…]
Las emisiones de amoniaco del porcino pueden reducirse a más de la mitad vía alimentación
Uno de los mayores problemas medioambientales que pueden plantear el porcino es las emisiones de amoniaco de los purines. En Francia han realizado un estudio para analizar como influye la alimentación en la cantidad de amoniaco emitido. En este país, un 97% de las emisiones son de origen agrario, especialmente de la ganadería intensiva. En [Leer más…]