Ayer, en el marco de la Mesa Sectorial de la Leche, celebrada en el Departamento de Agricultura de Cataluña, la directora general de Agricultura, Teresa Masjuan, ha anunciado la revisión del decreto de Ordenación de Explotaciones Ganaderas. Una de las novedades es que incluirá la eliminación de la obligación de la disposición de la cerca [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Presentan las 15 acciones que se están trabajando en el marco del Plan de acción del sector lechero catalán
Ayer, en el marco de la Mesa Sectorial de la Leche celebrada en el Departamento de Agricultura de Cataluña, se han presentado las 15 propuestas que se están trabajando en el marco del Plan de acción del sector lechero catalán . Un plan definido por un grupo de expertos formado por representantes del sector lechero, [Leer más…]
La Junta de Extremadura ha invertido 18.300.000 euros durante 2016 para combatir la tuberculosis bovina
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura ha invertido 18.300.000 euros durante 2016 en materia de sanidad animal con el objetivo de luchar contra la tuberculosis bovina en la región. Así lo ha puesto de manifiesto la consejera del ramo, Begoña García, durante la reunión de la Mesa de la [Leer más…]
Extremadura publica la convocatoria de ayudas para la mejora de las razas ganaderas autóctonas
El Diario Oficial de Extremadura publica la orden de convocatoria de las ayudas destinadas a la realización de los programas de mejora de razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, dotadas para el año 2017 con un presupuesto de 300.000 euros. Teniendo en cuenta la importancia que las razas autóctonas tienen en [Leer más…]
Sudáfrica impone un arancel a las importaciones de pollo de la UE
El gobierno sudafricano ha anunciado la aplicación de un arancel a la importación de pollo procedente de la UE como medida de salvaguardia de la producción doméstica. Dicho arancel es de un 13,9%, que se aplicará a las porciones de pollo congeladas y con hueso procedentes de la UE. Esta medida estará en vigor hasta [Leer más…]
Administración y sector apícola catalán acuerdan redefinir las ayudas específicas a la apicultura para el año 2017
La directora general de Agricultura de Cataluña, Teresa Masjuan, ha emplazado a los apicultores a mantener una reunión el próximo mes de enero para definir cambios a fin de mejorar las líneas de ayudas dirigidas a la producción y comercialización de la miel y concretar los objetivos que quieren como sector. De este modo, se [Leer más…]
La Xunta retiró o inactivó cerca de 8.500 nidos de vespa velutina en 2016 y atendió casi 20.000 avisos por este insecto
A lo largo de 2016 se retiraron o se inactivaron en Galicia un total de 8.496 nidos de vespa velutina, dentro del plan de vigilancia y control de este insecto invasor. Las diferentes administraciones y unidades que participan en este plan atendieron en lo que va de año un total de 19.246 avisos. Estos datos [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia una retallada de més de 197.000 euros en l’ajut agroambiental a l’apicultura i demana que es compensin els greus perjudicis que causa l’abellerol al sector
Unió de Pagesos, juntament amb Apicultors Lleidatans, l’Associació d’Apicultors de Barcelona, Apicultors Gironins, l’Associació Catalana d’Apicultors i la Cooperativa Apícola Tarragonina ha convocat avui una concentració davant la seu d’Agricultura a Barcelona en protesta per les retallades de l’ajuda agroambiental al sector apícola, els greus danys que provoquen l’abellerol i la vespa velutina a les [Leer más…]
Alltech y Tumen Shuvuut unen fuerzas para enriquecer huevos y contrarrestar la deficiencia de selenio en Mongolia
Pagina nueva 6 Tumen Shuvuut, una de las dos mayores compañías de ponedoras de Mongolia, empezará a comercializar para los consumidores de todo el país huevos enriquecidos con selenio obtenidos gracias al selenio orgánico Sel-Plex®. En una conferencia de prensa conjunta con el Instituto de Salud Pública mongol celebrada el 22 de noviembre en Ulaanbaatar, Tumen [Leer más…]
En 2015 se han detectado 5 casos de EEB en la UE, uno de ellos en España
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado su primer informe de seguimiento de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET)en vacuno, ovino y caprino. Con anterioridad, los informes los publicaba la Comisión. En 2015 se han analizado en la UE 1,4 millones de animales vacunos, detectándose 5 casos en 4 estados miembro: Irlanda [Leer más…]


