El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un nuevo Real Decreto con el que se actualiza el sistema de identificación y registro de los animales de la especie equina en España, al adaptar la normativa española a las modificaciones del nuevo reglamento de la Comisión Europea. En el nuevo [Leer más…]
Ganadería
Aprobado el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto Legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación. El Texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la [Leer más…]
Autorizado el óxido de cobre como aditivo en piensos para todas las especies
La Comisión Europea ha autorizado el óxido de cobre (I) como aditivo en piensos para todas las especies de animales, en la categoría de «aditivos nutricionales» y en el grupo funcional de «compuestos de oligoelementos», en las condiciones que se establecen en el Reglamento 2261/2016. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en las [Leer más…]
La administración catalana se compromete a replantear la ayuda a la ganadería ecológica de vacuno de carne de engorde para recuperar el apoyo económico anterior al año 2015
JARC-COAG ha conseguido el compromiso del Departamento de Agricultura de hacer una nueva propuesta para modificar el cálculo de la ayuda a la ganadería ecológica para el vacuno de carne de engorde, aplicable a partir del 2017. Los cambios normativos aplicadas a partir del año 2015 han provocado un recorte del importe superior al 30%. [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura concede el “Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2016”
El Ministerio de Agricultura ha concedido el “Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2016”, en sus categorías “Jamón de Bellota Ibérico” y “JamónSerrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas”. Unos galardones, que se incluyen este año por primera vez en los “Premios Alimentos de España” y en cuya convocatoria han participado 43 elaboradores con [Leer más…]
El Gobierno aprueba la adquisición de vacunas del virus de la lengua azul
El Consejo de Ministros autorizó el viernes la adquisición de vacunas monovalentes serotipo 8 del virus de la lengua azul para su aplicación en el ganado bovino y ovino, por un importe de 833.979 euros. Su objetivo es crear un stock que permita abordar de manera inmediata la vacunación en la zona epidemiológica de mayor [Leer más…]
Escaso interés por la compra de leche desnatada en polvo a la intervención
A principios de diciembre, la Comisión Europea puso a la venta, por el procedimiento de licitación, 22.150 t de leche desnatada en polvo que se están almacenadas en la intervención pública antes del 1 de noviembre. Esta cantidad es apenas un 6% del total almacenado, entre 2015 y 2016, que se eleva a 350.000 t. [Leer más…]
CLUN, la nueva cooperativa gallega de segundo grado, empezará a funcionar el próximo 1 de enero
Las cooperativas Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto han procedido a la firma del acta de la asamblea constituyente y la escritura de constitución de CLUN (Cooperativas Lácteas Unidas), cumpliendo así los plazos fijados en las Asambleas Generales del pasado 31 de octubre. La nueva cooperativa de segundo grado entrará en vigor el 1 de enero [Leer más…]
La UE se convertirá en el mayor exportador de lácteos del mundo en 2026, por delante de Nueva Zelanda
La producción mundial de leche podría mostrar un crecimiento moderado durante la próxima década según el último informes de previsiones a medio plazo de la Comisión Europea. Este aumento estará impulsado por los continuos incrementos en el consumo de productos lácteos. Sin embargo, los menos ingresos y el crecimiento demográfico hacen pensar que la demanda [Leer más…]
Los dos grandes retos del sector porcino
El sector porcino español está demostrando ser un sector muy competitivo en el mercado internacional. Lo demuestran cifras como los 4.500 millones de euros que aporta el sector porcino (un 10% del sector agroalimentario total), como ser el tercer sector agroalimentario que más exporta, tras los macrosectores de frutas y de hortalizas, como duplicar en [Leer más…]