FACUA-Consumidores en Acción ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que investigue si las grandes cadenas de distribución han aumentado sus márgenes de beneficio en distintas marcas y variedades de leche, una práctica prohibida por el real decreto-ley por el que se aprobó la rebaja del IVA. Mientras que los últimos [Leer más…]
Ganadería
La gran distribución vuelve a las andadas con el precio de la leche, denuncia Unió de Pagesos
Unió de Pagesos insiste en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia [CNMC] que resuelva con la máxima celeridad posible la denuncia presentada en 2022 en la que se pedía que se investigara y, en su caso, sancionara a Mercadona, Bonpreu y Lidl por haber fijado precios idénticos en la venta del cartón [Leer más…]
El huevo español, record de facturación y consumo en 2023
El sector del huevo español facturó en 2023 2.278 millones de euros, un 30% más que en 2022, según el Ministerio de Agricultura. Cierra así el año 2023 con récord de facturación y consumo, y ya supone el 8,2% del valor de la producción total ganadera y el 3,5% de la agraria. En 2023 se [Leer más…]
Los porcicultores franceses piden una zona blanca sin jabalís en la frontera con Alemania
La organización profesional agraria francesa FNSEA, así como la sectorial de porcino FNP han solicitado a su gobierno una zona blanca, a ambos lados de la frontera franco-alemana al oeste del Rin, en la que se eliminen todos los jabalíes. El objetivo es impedir la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) en Francia a [Leer más…]
Galicia concederá ayudas adicionales a las indemnizaciones por EHE
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, ha anunciado que va a poner en marcha una nueva línea de ayudas complementaria a las indemnizaciones por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Esta nueva ayuda será adicional a la que se viene pagando, por la muerte de animales a causa de [Leer más…]
De vender helados a ser el mayor productor de huevos de Brasil
Ricardo Castellar de Faria, un empresario brasileño de 49 años, comenzó su carrera emprendedora a los 7 años con un pequeño negocio de helados en su ciudad natal de Río de Janeiro. Formado como agrónomo, construyó su fortuna en Santa Catarina, donde fundó Granja Faria en 2006. Hoy en día, Faria ha conseguido ocupar el [Leer más…]
Actualización de comarcas afectadas por la EHE
Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 4 de septiembre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Caldas [Leer más…]
La iniciativa conjunta #CadaCosaPorSuNombre en defensa de una información veraz al consumidor
La iniciativa #CadaCosaPorSuNombre trabaja para garantizar la claridad en la seguridad alimentaria y promover una alimentación saludable. Este esfuerzo se enfoca en evitar la confusión entre productos alimentarios, un problema evidente en incidentes como el ocurrido en Australia en 2020, donde un niño falleció tras confundir leche corporal con leche de vaca, y en Bélgica [Leer más…]
El estiércol de los prados favorece la proliferación de insectos y aves dicen ecologistas alemanes
La organización ecologista alemana NaturLife dice que el mantenimiento de pastos naturales, donde pastan vacas, ovejas, cabras, caballos etc favorece la biodiversidad. En los estiércoles que estos animales depositan en los prados, rápidamente proliferan moscas y escarabajos peloteros así como otros tipos de insectos y coleópteros que son la base de la alimentación de libélulas [Leer más…]
Suecia solicita a la UE el reconocimiento de libre de PPA
Un año después del último caso confirmado de Peste Porcina Africana (PPA) en el país, Suecia ha solicitado a la Unión Europea ser clasificada nuevamente como libre de PPA. Bruselas puede emitir una declaración de reconocimiento, por lo que se podría levantar la zona de restricción. El Ministerio de Agricultura sueco también quiere investigar qué [Leer más…]