El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, desarrolla un proyecto de investigación para el mantenimiento e incremento del banco de germoplasma de razas autóctonas animales en peligro de extinción, cerdo chato murciano y vaca murciano-levantina, ubicado en los laboratorios de este [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Varias son las razones de la gran propagación de la PPA en Rusia
Desde que apareció la Peste Porcina Africana (PPA) en Rusia en 2007, ha afectado a 46 zonas con 1.144 casos, siendo casi la mitad detectados en jabalíes y habiéndose sacrificado 800.000 cerdos desde 2007. Las pérdidas directas por la incidencia de la PPA en Rusia, ascenderían a 5.000 millones de rublos (78 millones €) y [Leer más…]
Jamón Pereslavsky, el primer jamón curado de Rusia
En la web rusa http://lavkalavka.com, que sirve de punto de encuentro para venta directa entre los productores y consumidores, se anuncia el primer jamón curado de Rusia, país donde el habitual es el jamón cocido. Se llama Jamón Pereslavsky y según dicen en la web se elabora siguiendo el método español de curación, que tiene [Leer más…]
De nuevo, en abril baja el precio de la leche de oveja y sube el de cabra
El precio de la leche de oveja en abril ha seguido bajando, tendencia que se mantiene desde el inicio del año. Ha caído a 0,781 €/l lo que supone una bajada tanto con respecto al mes precedente (0,815 €/l), como con respecto al mismo mes del año anterior (0,822 €/l), registrando un descenso de un [Leer más…]
6 cooperativas gallegas quieren fusionarse para formar una cooperativa de primer grado
Las cooperativas Aira, Icos, Cogasar, Agris, Coelplan y Leira han puesto en marcha su proyecto de fusión para la constitución de una cooperativa de primer grado. Si los socios ratifican en las distintas asambleas generales el acuerdo de integración, la noticia cooperativa de primer grado podría entrar en funcionamiento a partir de 1 de enero [Leer más…]
El reglamento comunitario de zootecnia marca un hito en la regulación de los aspectos zootécnicos y genealógicos de la cría de ganado, según el Mapama
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, inauguró ayer, en la sede del Ministerio, una jornada informativa sobre el nuevo reglamento comunitario de zootecnia, donde ha resaltado que esta nueva normativa va a marcar un hito en la regulación de los aspectos zootécnicos y genealógicos de la cría de ganado. Según ha [Leer más…]
Las exportaciones de carne y elaborados del porcino crecen un 27% y superan los 1.200 millones de euros en el primer trimestre del año
Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español registraron entre enero y marzo un nuevo récord histórico: 1.226 millones de facturación –un 27,4% más que en el mismo período de 2016- y 539.255 toneladas, lo que supone un incremento del 10,5%, según los datos de DATACOMEX elaborados por la Interprofesional del [Leer más…]
La subida en el lechazo no cumple las expectativas del ganadero
Pagina nueva 15 Tradicionalmente, el mes de junio es un mes con muy poca oferta de lechazos y por tanto el precio se incrementa, lo que ocurrió en la sesión de ayer la Lonja Agropecuaria de León, pasando de 3.80 a 4.15 euros/kilo. No obstante, esta subida no satisface plenamente al ganadero acostumbrado a precios [Leer más…]
En Argentina logran mil kilos de carne por hectárea
Para los ganaderos del noreste de Formosa (Argentina) las dificultades están a la vuelta de la esquina. En esa provincia, ocho de cada diez productores tienen hasta 25 hectáreas, de las que obtienen un rinde anual promedio que oscila entre 45 y 65 kilos de carne por hectárea. En este contexto, a mediados de 2014, [Leer más…]
Visita de técnicos y socios de Agrocat a instalaciones de Hendrix Genetics en Francia y a explotaciones francesas con genética Hypor
Pagina nueva 14 El pasado lunes 5 de Junio, una delegación de Agrocat compuesta por parte del equipo técnico y por socios de la Cooperativa Agropecuaria Catalana, visitaron las instalaciones de Hendrix Genetics en Francia, así como varias granjas de clientes franceses de Hendrix Genetics, donde pudieron comprobar la Prolificiencia y la rentabilidad de la [Leer más…]


