INTERPORC, la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, tiene ya definido su Plan de Internacionalización del Sector Porcino para 2018. El objetivo fundamental del mismo es promocionar al sector fuera de nuestras fronteras y ayudar a las empresas en el fomento de sus exportaciones. Las acciones fuera de nuestro país darán comienzo en el [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
177 sementales de raza ovina manchega de 31 ganaderías en la Subasta de Manzanares
La 102ª Subasta de Sementales de raza ovina manchega, la primera del año 2018, tuvo lugar en Manzanares (Ciudad Real) el jueves pasado. La oferta definitiva estuvo formada por 177 sementales de 31 ganaderías, concentrados en el Recinto de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) desde primera hora de la mañana, lo que permitió que [Leer más…]
El proyecto ‘LECA’ aplicará la innovación para el desarrollo de nuevos productos lácteos de cabra
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el grupo cooperativo Dcoop y el Centro Tecnológico Agroalimentario CICAP, con sede en Pozoblanco (Córdoba), han constituido el Grupo Operativo (GO) ‘Leca’ en el marco de los proyectos de la Asociación Europa de Innovación (AEI), cuyo objetivo es incrementar la productividad y sostenibilidad agrícolas, a través del Programa de Desarrollo Rural [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG solicita a la Junta de Castilla y León que no se penalice a los ganaderos de ovino-caprino en la ayuda asociada por causa de la sequía
La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León que solucione el problema que han sufrido determinados ganaderos de ovino-caprino este año, motivado por la sequía, y que esta circunstancia extraordinaria y ajena a su responsabilidad no sea motivo para que se les penalice a [Leer más…]
El CETAL publica su primer informe mensual con indicadores del sector lácteo vacuno
El CETAL publica el primer informe mensual con los indicadores del sector lácteo vacuno correspondiente al mes de febrero de 2018. Con este informe y tras la publicación de su avance en la primera semana de febrero, el CETAL pone en marcha una iniciativa que, con periodicidad mensual, ha de contribuir a profundizar en la [Leer más…]
Nuevo método del INIA para seleccionar “in vitro” espermatozoides de alta calidad, de gran interés para la ganadería
La investigación dirigida por el Dr. Serafín Pérez Cerezales y el Dr. Alfonso Gutiérrez Adán, investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha sido publicada en la prestigiosa revista Scientific Reports. El trabajo, realizado en el Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria [Leer más…]
Extremadura publica la orden de ayudas a la apicultura
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden por la que se convocan ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura, correspondientes al año 2018. Podrán ser objeto de estas ayudas la asistencia técnica a los apicultores y a organizaciones de apicultores, lucha contra las agresiones [Leer más…]
Hendrix Genetics participa en el proyecto PORK-MEAT
Durante los dos últimos años, Hendrix Genetics S.A.U. ha participado en el proyecto PORK-MEAT: Caracterización fenotípica de la calidad (y la seguridad) de productos cárnicos de cerdo ibérico mediante tecnologías rápidas y de bajo coste, que ha sido cofinanciado por el Programa FEDER- INNTERCONECTA 2015. El proyecto PORK-MEAT establece como objetivo principal el conseguir una [Leer más…]
UCCL solicita reducir de los requisitos mínimos y agilizar el pago de las ayudas asociadas al ovino y caprino
La Unión de Campesinos de Castilla y León ha solicitado, mediante el envío de una carta al Director General de Política Agrícola Comunitaria, que a modo excepcional para el año 2017, se bajen los límites exigidos para el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de las explotaciones de ovino y caprino, ya que son muchas [Leer más…]
Nuevas normas para sensibilizar a los viajeros sobre la PPA
La Comisión Europea acaba de publicar una Decisión para reforzar la comunicación sobre los riesgos vinculados con la Peste Porcina Africana (PPA), como elemento crucial para prevenir la propagación de la enfermedad. Los Estados miembros afectados por la enfermedad deberán velar por que se exija a los operadores de transporte de pasajeros, incluidos los operadores [Leer más…]








