El Gobierno de Navarra ha dado a conocer a las organización profesionales agrarias, los pasos que hay que seguir para que nuestra comunidad sea declarada oficialmente libre de la enfermedad de la tuberculosis bovina, tal y como sucede en otras comunidades autónomas. “Ante nuestra principal inquietud sobre lo que ocurre si se lleva a cabo [Leer más…]
Ganadería
Cabras, las «Biosegadoras» de un parque sevillano
El Parque San Jerónimo de Sevilla se ha posicionado como un referente en sostenibilidad gracias a la implementación del programa «Biosegadoras». Esta iniciativa, impulsada por Ecologistas en Acción desde 2005, utiliza un rebaño de cabras para gestionar de manera ecológica la vegetación del parque, eliminando el uso de productos químicos y promoviendo prácticas de ganadería [Leer más…]
Uvesa recibe dos ofertas de compra
En diciembre informábamos que el grupo UVESA había recibido una oferta de compra por parte del grupo ucraniano, MHP SE. Se trata de una oferta pública de adquisición vinculante dirigida a todos los accionistas actuales de UVESA y sujeta, entre otras condiciones, a alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 50,01%. Ahora UVESA ha confirmado [Leer más…]
Brandeburgo solicita activar el banco de vacunas contra la fiebre aftosa
El gobierno de Brandeburgo, que es el lund alemán donde apareció un foco de fiebre aftosa hace unos días, ha solicitado la activación del banco de vacunas contra la fiebre aftosa como medida para reforzar la capacidad de reacción en la lucha contra la enfermedad con el fin de estar preparados en caso de una [Leer más…]
«No hay que firmar ningún contrato por debajo de 1,4 €/l leche de oveja» dice UCCL
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) presentó ayer una denuncia ante el Defensor de la Cadena Alimentaria para que intervenga en la resolución de un conflicto que viene produciéndose en el sector ovino desde hace tiempo. La Ley de la Cadena Alimentaria prohíbe la firma de contratos con un precio que no [Leer más…]
Fiebre aftosa: dos explotaciones alemanas forzadas a tirar 33.000 l de leche al día
Como resultado de las medidas preventivas frente al reciente brote de fiebre aftosa en una granja de búfalos en Brandeburgo, dos explotaciones lecheras situadas a 7 y 9 km del foco están sometidas a fuertes restricciones aunque no presentan casos positivos entre su ganado. Las restricciones les han impedido comercializar su leche desde hace días, [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, la situación del mercado porcino es complicada por la detección del caso de fiebre aftosa en el lund de Brandemburgo. Varios países como Reino Unido, Corea del Sur, Canadá, México, Argentina, han cerrado sus fronteras al porcino alemán. El precio ha caído 10 ct, que junto con la caída de otros 10 ct [Leer más…]
El MAPA pone en marcha medidas por el riesgo de influenza aviar
Desde el 1 de julio de 2024 hasta el 15 de enero de 2025 se han registrado en la UE, 341focos de influenza aviar en aves de corral y 684 en otras aves no de corral, silvestres incluidas, que han sido comunicados a través del sistema ADIS. Los serotipos detectados han sido H5N1, H5N5, H5Nx, [Leer más…]
APC acelera su transición sostenible sumándose al programa Supplier LOCT
APC, empresa líder glocal en la fabricación de proteínas funcionales para la nutrición animal, anuncia un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad: la obtención de los distintivos de Alcance 1, 2 y 3 por su gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de la compañía con [Leer más…]
El avispón oriental pone en situación crítica al sector apícola
“Quedan ya muy pocos apicultores y menos que quedarán”. Es la preocupante advertencia que hace el vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, que alerta de la desaparición del sector motivada por la evolución del avispón oriental (Vespa Orientalis). La especie invasora, que aún no está catalogada oficialmente como tal, está causando estragos en colmenas [Leer más…]














