La industria alimentaria, asi como la distribución y el canal Horeca cada vez tienen más en cuenta el bienestar animal y cada vez lo demandan más en los productos que adquieren. Así lo ha puesto de manifiesto el sexto informe anual del Business Benchmark on Farm Animal Welfare. El informe se ha elaborado en base a [Leer más…]
Ganadería
Lactalis Francia baja el precio de la leche mientras que su principal accionista sube en la lista Forbes de los más ricos
Lactalis Francia ha anunciado a las organizaciones de productores que en marzo va a pagar menos por la leche. Ha decidido un precio de 308,80 €/1000 l, lo que supone un descenso de un 3,5% con respecto al precio pagado en enero y febrero que fue de 320 €/1000 l. Este anuncio de bajada por [Leer más…]
Precios de la Semana 9 (05-11/03/18)
Después de que el precio alemán ha estado subiendo 22 céntimos durante 5 semanas consecutivas, ha registrado una caída de 6 céntimos, bajo la presión de algunos mataderos que aplicaron el último incremento de 5 céntimos. Los mataderos no han sido capaces de transmitir el aumento en el mercado de carne al mismo ritmo que [Leer más…]
Las explotaciones ganaderas de Zamora a golpe de ratón
¿Quiere saber cuántas explotaciones ganaderas hay en Zamora, municipio a municipio?. Puede consultar el siguiente vinculo, donde se le abrirá el mapa de Zamora. Puede elegir el tipo de producción: ovino, bovino, porcino o caprino. Después, pasando el ratón por encima de cada municipio, se le abrirá una ventana indicando el nombre del municipio, el [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España analiza los retos del sector lácteo
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha reunido a representantes de las cooperativas de leche de vaca, oveja y cabra en Madrid, para analizar las herramientas existentes que les permitan decidir sobre la planificación de su producción y la orientación de sus proyectos industriales. El sector lácteo se enfrenta por un lado a un continuo retroceso del [Leer más…]
Publicadas en Cantabria las ayudas de 2018 destinadas a ayuntamientos que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer el extracto de la Orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, de 5 de marzo de 2018, por la que se convocan las ayudas destinadas a ayuntamientos que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática (vespa velutina) en el año 2018. Podrán ser [Leer más…]
Las exportaciones UE de carne de vacuno y animales vivos aumenta un 9,5% y las importaciones bajan un 8,3%
En el segundo semestre de 2017, las exportaciones europeas de carne de vacuno y animales vivos aumentaron un 9,5% llegando a las 768.207 t lo que representa un incremento de casi el 60% desde el año 2013. El principal mercado receptor es Turquía con 97.207 t, con un aumento del 36% respecto al periodo julio [Leer más…]
Proyecto hispano-francés para proteger la vaca de la Albera, actualmente en peligro de extinción
El proyecto europeo de cooperación ALBERAPASTUR que se presenta hoy en Perpiñan es un programa hispano-francés que debe servir para mejorar la gestión ganadera y pastoral del macizo transfronterizo de la Albera, a la vez que prevé actuaciones para la prevención de los incendios. El objetivo principal del proyecto, que se desarrollará en tres años, [Leer más…]
Alemania introduce restricciones en el uso de antibióticos
El pasado 1 de marzo, entró en vigor en Alemania una nueva normativa para regular el uso de antibióticos en animales, con el fin de evitar el desarrollo de resistencia antimicrobiana. Algunas novedades que introduce son: Prohibir la redesignación de ciertos antibióticos que son particularmente importantes para el tratamiento de enfermedades infecciosas en humanos («antibióticos [Leer más…]
La tuberculosis bovina baja del 0,1% en Asturias por primera vez en la historia de las campañas de saneamiento ganadero
La consejera de Desarrollo Rural del Principado de Asturiass, María Jesús Álvarez, anunció ayer que el índice de prevalencia de la tuberculosis bovina en Asturias se situó el año pasado, por primera vez en la historia de las campañas de saneamiento ganadero, por debajo del 0,1 por ciento. Concretamente, descendió hasta el 0,08% frente al [Leer más…]