El sector de la carne de la UE podría gozar de una mayor disponibilidad, como consecuencia de un aumento de la producción. Se espera una subida desde los 47,1 Mt en 2017 a los 47,7 Mt en 2018, lo que generaría un pequeño aumento en el consumo, de acuerdo con el informe de previsiones de [Leer más…]
Ganadería
Detectado por primera vez un nido de avispa asiática en el Baix Llobregat
La Generalitat de Cataluña confirma la presencia de avispa asiática ( Vespa velutina) en el Baix Llobregat. Agentes del CAR detectaron la presencia de un nido en el interior de un contenedor de reciclaje en el término municipal de Vallirana, tras haber recibido un aviso. Cuando pudieron comprobar que se trataba de un nido en construcción de esta especie [Leer más…]
La industria de piensos española está de cumpleaños
Ayer tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria 2018 de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales, Cesfac; coincidiendo con el año en el que ésta celebra su 40 Aniversario. Durante la Asamblea, el Presidente de Cesfac, D. Fernando Antúnez, ha ofrecido un repaso de las actividades llevada a cabo por la Confederación [Leer más…]
La producción de carne de vacuno podría aumentar en un 0,5% en 2018
El sector de la carne de la UE podría gozar de una mayor disponibilidad, como consecuencia de un aumento de la producción. Se espera una subida desde los 47,1 Mt en 2017 a los 47,7 Mt en 2018, lo que generaría un pequeño aumento en el consumo, de acuerdo con el informe de previsiones de [Leer más…]
La producción de carne de ave seguirá aumentando en 2018 en la UE
La producción avícola de la UE registró un crecimiento moderado en 2017 (+0,9%). Sin embargo, en el primer trimestre de 2018, la producción aumentó un 3,9% interanual, con un importante crecimiento de la producción en la mayoría de los principales países productores: Polonia (+8%), Reino Unido (+3%), Francia (+5%), Alemania (+7%) y los Países Bajos [Leer más…]
El descalabro de los pequeños productores de pollo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que los desequilibrios en la cadena del sector de la carne de pollo “se pueden llevar por delante a las miles de granjas familiares que hay en nuestro país”. La organización agraria ha explicado que los pequeños productores y productoras de carne de pollo están [Leer más…]
Alberto Herranz: “La innovación, la sostenibilidad y el respeto por los animales son cuestiones clave para mantener el liderazgo del sector porcino español”
“El sector porcino español ha experimentado una profunda transformación en las últimas décadas que le ha llevado a convertirse, por méritos propios, en uno de los grandes líderes internacionales, y ahora afronta el reto de fortalecer ese liderazgo a través de algunos pilares entre los que destacan la innovación, la sostenibilidad o el respeto al [Leer más…]
La Comisión Europea trabaja en medidas para mejorar la transparencia del sector lácteo
Desde 2016, la Comisión Europea está trabajando en una mejora de la cadena alimentaria, trabajo que se ha centrado en tres focos: mejorar la cooperación entre los productores, luchar contra las prácticas desleales y mejorar la transparencia del mercado. El reglamento Omnibus, aprobado a final de 2017, introdujo medidas para favorecer la constitución de organizaciones [Leer más…]
Se reduce el uso de antibióticos en Holanda
En Holanda, el uso de antibióticos en animales ha disminuido en 2017, según ha puesto de manifiesto el informe recién publicado por el Instituto de Medicamentos Veterinarios de los Países Bajos. Las reducciones más significativas se han producido en pavos (24%), pollos (8%), terneros (3,6%) y cerdos (1,9%). A pesar de este descenso de uso, medido [Leer más…]
La falta de oferta incrementa el precio de los lechazos
En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León, se ha registrado una subida de los lechazos y cabritos que han pasado a cotizar a 4,45 euros/kilo vivo. Esta subida, que es debida principalmente a una falta de oferta, causada por un retraso en las parideras del ganado merino, se viene arrastrando desde [Leer más…]