Rusia ha recuperado el estatus de zona libre de aftosa sin vacunación, según lo informó el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de dicho país. La Organización Mundial de Salud Animal (OIE) ha reconocido que Rusia cumple con todos los requisitos necesarios para acceder a dicho estatus sanitario, tras el foco aparecido en 2017.
Ganadería
El MAPA apoya a las OIA en la promoción de los productos cárnicos en mercados internacionales
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, el Convenio suscrito por el Departamento y las Organizaciones Interprofesionales del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC), de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) y la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), para la promoción de los productos cárnicos [Leer más…]
Optigen® se une al elenco de soluciones de Alltech certificadas por Carbon Trust para reducir la huella de carbono de la ganadería
Desde la nutrición de precisión que minimiza la cantidad de residuos hasta servicios de evaluación medioambiental, Alltech ayuda a los productores a reducir su huella de carbono al tiempo que aumentan su rentabilidad Ante la presión continua a la que se ve sometida la cadena alimentaria para disminuir su huella medioambiental, Alltech, empresa global de [Leer más…]
Europa financia una investigación para vacuna contra PPA
La Comisión Europea va a financiar con 10 millones de euros, un proyecto llamado VACDIVA, para elaborar una vacuna contra la peste porcina africana (PPA). Estará coordinador por el Prof. José Manuel Sánchez-Vizcaíno, experto en PPA, catedrático de Sanidad Animal en la Universidad Complutense de Madrid y que actualmente forma parte del equipo de investigadores [Leer más…]
Toda la carne en el asador
El cierre de un proceso electoral sempiterno nos ha dejado a todos los ciudadanos desfondados. Unos, lo han – hemos vivido con más cercanía dado que nos iba mucho en ello y otros con una indisimulada apatía. Las elecciones de Abril, elecciones al Congreso y Senado, las vivimos con una cierta lejanía pero las últimas, [Leer más…]
INTERPORC colabora en la investigación para la obtención de derivados cárnicos reducidos en sodio y grasa
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) está inmersa en un proyecto de innovación cuyo objetivo se centra en la reducción de sodio y grasa en los derivados cárnicos para conseguir productos cárnicos más saludables. En el proyecto para el desarrollo de derivados cárnicos curados – madurados más saludables, seguros y adaptados a mercados [Leer más…]
Adoración Llorente al frente de la ANPS y de la AEMASA
Adoración Llorente es la nueva Directora de la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS) y de la Asociación Empresarial de Mayoristas de Sanidad Animal (AEMASA). Sustituye en el cargo a Esther Prieto, que ha decidido afrontar nuevos retos profesionales. Adoración Llorente es Ingeniero Técnico Agrícola, especializada en Explotaciones Agropecuarias. Es una gran conocedora del sector [Leer más…]
URCACYL satisfecha con la subida de precios en el sector del ovino de leche
El mercado de la leche de oveja ha sufrido cambios sustanciales desde que arrancara el año. Según datos oficiales del FEGA la producción ha caído un 6,8% durante los meses de enero y febrero, y los censos de ovejas en ordeño han descendido al igual que lo han hecho las ovejas de ordeño cubiertas por [Leer más…]
Lengua azul: Alemania y España firman un protocolo para el traslado de terneros menores de 70 días
El 27 de mayo de 2019 se firmó un protocolo entre Alemania y Francia por el que se acuerda que a partir del 3 de junio, los terneros menores de 70 días pueden ser introducidos, mediante traslado directo, desde una zona restringida por fiebre catarral ovina (“lengua azul”) en un Estado miembro a otro Estado [Leer más…]
La OIE reconoce nuevos estatus sanitarios oficiales
La Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, celebrada la semana pasada en París, reconoció como oficialmente libres de enfermedad los siguientes zonas y países: Letonia y Uruguay, además de una zona en Ecuador, recibieron el estatus “libre de peste porcina clásica (PPC)”; Zonas en Bolivia, Botsuana y Kazajstán se reconocieron “libres sin vacunación de fiebre aftosa”; [Leer más…]