Las entregas de leche en España en septiembre se han vuelto a disparar. Han subido un 3,5% con respecto a septiembre de 2018, que es el porcentaje de incremento más elevado de los últimos 12 meses. Ya en agosto, las entregas registraron una importante subida (+2,5%), lo que confirmaba la tendencia al alza que se [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Presentado el sello ‘Compromiso Bienestar Animal’
‘COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL’ es el nombre del sello que podrán lucir los productos españoles que cumplan con los estándares más exigentes del mundo en bienestar animal, que estarán avalados por un Comité Científico conformado por profesionales independientes de prestigio. Los directores de las Interprofesionales de porcino ibérico (ASICI), de conejo (INTERCUN), de ovino y caprino [Leer más…]
Los ayuntamientos carecen de competencias para regular sobre purines y estiércoles
El informe elaborado por el Servicio Jurídico de COAG-Castilla y León es muy concluyente al afirmar que las distintas Ordenanzas municipales reguladoras del vertido de purines, estiércoles y residuos procedentes de origen ganadero, invaden diferentes ámbitos competenciales del Estado y de las Comunidades Autónomas*. A su vez, esta extralimitación competencial está avalada por diferentes sentencias [Leer más…]
ANICE analiza la situación del mercado del porcino
El Grupo de Gran Empresa de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) se reunió ayer para analizar la situación actual en la que se encuentra el sector de la carne de porcino. El grupo está integrado por las mayores empresas cárnicas de España y presidido por Paulo Soares, Director General [Leer más…]
Segunda convocatoria de ayudas para el sacrificio obligatorio de ganado en 2019 en Galicia
El Diario Oficial de Galicia publicó ayer una Orden de la Consellería de Medio Rural por la que se procede a la segunda convocatoria del año 2019 para la concesión de indemnizaciones por el sacrificio obligatorio de animales conforme a los programas oficiales de vigilancia, lucha, control y erradicación de sus enfermedades. El presupuesto total [Leer más…]
Los retos de la industria agroalimentaria española centran el programa de SEPOR 2019
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) abrió ayer sus puertas en IFELOR con la presencia de más de 450 firmas comerciales nacionales e internacionales. El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; el embajador de Guinea en España, Paul Goa Zoumanigui; el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; el alcalde y presidente [Leer más…]
Cantabria establece el baremo de daños por fauna silvestre
El Gobierno de Cantabria ha aprobado el baremo de tasación y valoración de los daños producidos por la fauna silvestre en los espacios naturales de la Comunidad Autónoma y que este año, como novedad, incluye la tasación de los daños causados a la ganadería por los daños y perjuicios causados por el lobo, en cumplimiento [Leer más…]
UPA denuncia a DÍA por hundir el precio del pollo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha enviado la documentación a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para denunciar a la multinacional de supermercados DÍA. El motivo, DÍA está poniendo en práctica una “política de acoso y derribo” al sector productivo de pollo. Hecho del que también ha alertado al Ministerio [Leer más…]
La Guardia Civil detiene a dos cazadores furtivos
La Guardia Civil de Cuenca, tras varios meses de investigación, ha detenido en la localidad de Cañete a dos personas por un delito contra la protección de la flora y la fauna, al llevar a cabo actividades de caza con medios prohibidos, sin autorización del titular cinegético y ser sorprendidos con cuatro trofeos de gamo [Leer más…]
La resistencia a los antibióticos es hoy en día la principal prioridad de salud pública
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) inauguró ayer su programa técnico con la jornada sobre avances en resistencia antimicrobiana en sanidad animal y seguridad alimentaria, organizada conjuntamente con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. La coordinadora del Plan Nacional de Antibióticos, Sara Sacristán, ha sido la primera en intervenir [Leer más…]












