En los 9 primeros meses de 2019, China importó 1,32 Mt de carne de cerdo, un 44% más que en el mismo período del año anterior. El ritmo de las importaciones se ha intensificado desde el tercer trimestre de este año. De agosto a septiembre, las importaciones chinas de carne de cerdo aumentaron un 84%. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Manuel García: “El sector porcino es responsable y sostenible; el reto es transmitir nuestra buena labor a la sociedad”
El sector porcino de capa blanca español es un “sector fuerte, el más importante de nuestro país y una de las principales potencias internacionales gracias a que hace las cosas realmente bien, de forma responsable y sostenible, y por ello uno de nuestros retos es transmitir nuestra buena labor a la sociedad”. Son declaraciones del [Leer más…]
Los Premios SEPOR DE ORO, se consolidan como los premios más importantes del sector
Estos galardones premian por tercer año la implicación, y compromiso con un sector imprescindible para el crecimiento económico nacional. Los Premios Nacionales SEPOR DE ORO reconocen la excelencia en el sector Ganadero, Industrial y Agroalimentario en todos sus ámbitos. Esta tercera edición ha contado entre sus premiados con personalidades, instituciones y empresas de reconocimiento nacional [Leer más…]
Menos de un 15% es el riesgo de propagación de la PPA hacia el oeste de la UE, según EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado el riesgo de la potencial propagación de la peste porcina africana (PPA) en el sudeste de Europa, a petición de la Comisión Europea. La EFSA evaluó la posibilidad de propagación entre nueve países libres de PPA: Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia [Leer más…]
Se suspende la vacunación contra fiebre aftosa en Paraná (Brasil)
El Ministerio de Agricultura de Brasil ha decidido suspender la vacunación contra la fiebre aftosa en el estado de Paraná, a partir del 1 de noviembre. La retirada de la vacuna significa que no hay casos reportados de la enfermedad en este área. Por tanto, a partir de noviembre, el censo de 9.2 millones de bovinos [Leer más…]
El Ministerio olvida los forrajes de secano
Que Palencia es una provincia eminentemente forrajera es un hecho. Según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondientes a las campañas 2013 a 2017, nuestra provincia ha tenido una media superior a 25.000 hectáreas de alfalfa de secano, frente a las poco más de 58.000 hectáreas totales en Castilla y León [Leer más…]
330 expotaciones apícolas de Castills y León se benefician de 1,6 M€ de ayudas del Plan Nacional
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha visitado Reina Kilama en San Miguel de Valero, Salamanca. En las instalaciones de la cooperativa apícola más importante de la Comunidad, Carnero ha puesto en valor un sector “que genera de media al año más de 40 millones de euros [Leer más…]
Cefusa, la 1ª en conseguir el sello Bienestar Animal de Interporc
Cefusa ha sido la primera empresa ganadera en conseguir el sello IAWS-Compromiso Bienestar Certificado de Interporc con el número de registro 001. La empresa refuerza con este distintivo el estricto cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria, bienestar animal, bioseguridad y trazabilidad que se rigen por el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad – [Leer más…]
¿Ovejas y cabras con GPS? La Trashumancia BIG DATA define los caminos para los pastores del mañana
Más de 3.000 ovejas iniciarán su marcha hacia los pastos de invierno desde Teruel hasta Jaén, en un recorrido que será monitorizado por primera vez gracias a la tecnología GPS, Internet of things (IoT) y big data. Algunos de los animales que la realizan portarán dispositivos con sensores para monitorizarlos. Los organizadores de esta ruta [Leer más…]
Cuota Hilton: ¿Por qué cumplen los que cumplen?
Durante la campaña pasada (contado desde el 1 de julio del 2018 al 30 de junio del 2019) entre los ocho países habilitados para exporta cuota Hilton a la UE, se logró cumplir el 73% de la misma. Argentina, Uruguay y Paraguay lograron cumplir completamente con el volumen asignado mientras que Brasil y EEUU/Canadá sólo [Leer más…]












