La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía denuncia que algunas industrias españolas están intentando provocar una bajada injustificada en el precio pagado a los productores de leche de cabra. La estabilidad del precio en origen de la leche de cabra se está viendo amenazada por las malas prácticas de algunas industrias [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
27 granjas de porcino y 5 industrias ya cuentan con el sello de «Compromiso Bienestar Certificado»
27 granjas de porcino y 5 industrias alimentarias ya se han acogido al sello ‘COMPROMISO BIENESTAR CERTIFICADO’, que avala las buenas prácticas del sector porcino e implica que cumplen con el “Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN”, el de mayor exigencia de la Unión Europea en bienestar animal y bioseguridad. [Leer más…]
Extremadura autoriza la compra de dosis vacunales de lengua azul
La Junta de Extremadura ha autorizado la contratación de la adquisición de dosis vacunales de lengua azul (2 lotes), por un importe de 1.320.682,18 euros, según lo aprobado en el pasado Consejo de Gobierno. Según detalla el servicio de Sanidad Animal, está comprobado que la profilaxis vacunal es el método más eficaz para el control [Leer más…]
Actisaf® aumenta la Eficiencia Reproductiva y la Producción en vacas lecheras
Un ensayo realizado en Francia con vacas lecheras, ha revelado importantes beneficios reproductivos y de rendimiento cuando las raciones de alimentación diaria de los animales se complementan con levadura probiótica. Se trata de una medida que aumenta las tasas de concepción y rendimiento lechero. El balance energético negativo y la inflamación sistémica durante el período [Leer más…]
Desciende la prevalencia de tuberculosis en Extremadura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha destacado, durante la XI Mesa de la Tuberculosis, el importante descenso de la tasa de prevalencia de la enfermedad, que este año desciende al 5,6%, tres puntos por debajo que en 2018. Durante el encuentro la Junta ha informado sobre todas las medidas tomadas en [Leer más…]
Carne sensible
El día de Santo Tomás, 21 de diciembre, suele ser un día grande en Donostia. El centro de la ciudad es tomado por cientos de puestos de baserritarras y artesanos que venden sus mejores productos y también por numerosos colectivos sociales y estudiantiles que ofrecen sus pintxos de txistorra para sacar unas perras con las [Leer más…]
Uso de bacteriófagos virulentos para el control de Listeria en carnes cocidas
Una prueba realizada por el Instituto francés del cerdo muestra que el uso de bacteriófagos virulentos puede ser un medio adicional de control de Listeria monocytogenes durante el almacenamiento de productos de charcutería cocidos. El uso de bacteriófagos virulentos para el control de L. monocytogenes en los alimentos es de creciente interés. En octubre de 2019, el Tribunal de Justicia [Leer más…]
En enero pueden solicitarse autorizaciones para el uso de SANDACH para aves carroñeras en Extremadura
La Dirección de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura informa que el plazo para presentar solicitudes de autorización del uso de SANDACH en la alimentación de aves carroñeras permanecerá abierto desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de 2020. Así lo recoge la resolución de la Consejería de acuerdo en lo [Leer más…]
Proyecto VACDIVA, iniciativa que busca una vacuna eficaz contra la PPA
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) será el nexo de unión con el sector ganadero del proyecto VACDIVA, una ambiciosa iniciativa de ámbito internacional que nace con el objetivo desarrollar una vacuna eficaz contra la peste porcina africana (PPA). El proyecto VACDIVA, que se llevará a cabo durante los próximos cuatro años, [Leer más…]
SAVIA solicita más controles en los productos del cerdo ibérico
Es urgente y necesario establecer controles efectivos para evitar la grave y dolorosa situación que se está produciendo en la producción y comercialización del cerdo ibérico. Cuando comienza el mes de diciembre y se acerca la Navidad, los industriales del sector del cerdo ibérico engrasan su maquinaria para conseguir dar salida al máximo número posible [Leer más…]












