La Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios de Castilla y León, órgano adscrito a la Consejería de Agricultura de la Junta ha iniciado un procedimiento para mediar entre productores de leche de ovino e industrias lácteas. Tras las reuniones celebradas entre representantes de la Consejería y el sector del ovino de leche [Leer más…]
Ganadería
Opiniones encontradas sobre el RD de calidad de la miel
UPA ha valorado de manera muy positiva el Real Decreto por el que se modifica la norma de calidad de la miel, que aprobó el Consejo de ministros el pasado 4 de febrero y que será publicado en el BOE a lo largo de este mes. El RD obliga a incluir en el etiquetado la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura reconoce como EAP a la Cooperativa Ganadera de Caspe
El Ministerio de Agricultura ha reconocido como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP) a la Sociedad Cooperativa Ganadera de Caspe en la modalidad de “genérico”, por su actividad en la producción de porcino blanco y piensos para alimentación animal con carácter supraautonómico, ya que cuenta con socios en Aragón y Cataluña. Esta cooperativa, ubicada en Caspe (Zaragoza), [Leer más…]
Descubren cómo el virus de la lengua azul evade el sistema inmune del ganado
Un equipo ha identificado un mecanismo clave que permite al virus de la lengua azul evadir la detección del sistema inmune del hospedador, favoreciendo así la infección. Los resultados de este estudio podrían aplicarse también a otros virus transmitidos por mosquitos. Un mecanismo de evasión clave Los investigadores han descubierto que el virus es capaz [Leer más…]
¿Qué es la Lengua Azul?
La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad vírica no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes, con especial incidencia en ovinos y bovinos. Aunque no representa un riesgo para los humanos, su impacto en la ganadería es significativo, generando pérdidas económicas debido a la mortalidad, restricciones comerciales y disminución de la [Leer más…]
Un 14% más de superficie es necesaria para cumplir con la nueva normativa de bienestar animal
A partir del próximo 8 de marzo entrará en vigor para las explotaciones porcinas existentes las nuevas normas recogidas en el Real Decreto 159/2023 sobre bienestar animal. En el caso del sector porcino supone la modificación de las condiciones de las explotaciones y el manejo de los animales, puesto que, principalmente, incrementa los valores en [Leer más…]
El seguro de retirada de animales muertos sube de 900€ a 1900€
ASAJA Aragón ha mostrado su preocupación por la subida de las primas de los seguros agrarios. El sector de la fruta o las explotaciones ganaderas son algunos de los más perjudicados por los requisitos para asegurar en 2025. Se encarece el seguro de los fruticultores. La subida se debe a que la subvención de ENESA [Leer más…]
Cantabria inicia el proceso para realizar extracciones de lobo en dos zonas
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural,iniciará el proceso administrativo para llevar a cabo la realización de extracciones de control poblacional del lobo, una especie que ha experimentado un incremento del 92 por cientos en 10 años en la región, pasando de 12 manadas a las 23 actuales y un [Leer más…]
«Los retos del sector porcino en España», nueva monografía de Interporc
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y Cajamar han presentado en una jornada celebrada en Lleida, los resultados de la monografía ‘Los retos del sector porcino en España’. Se trata de un análisis exhaustivo y actualizado de la moderna y responsable producción porcina española, un modelo que lidera internacionalmente en calidad y [Leer más…]
El coste del transporte de bovinos puede subir hasta 3,33 €/km con las nuevas medidas propuestas por Bruselas
La propuesta para reformar las normas de bienestar animal durante el transporte que la Comisión Europea presentó a finales de 2023 tiene un fuerte impacto económico. Las medidas de reducción de densidad y altura mínima incrementarían los costes del transporte de bovinos y ovinos hasta 3,328 €/km y 2,14€/km, muy lejos de los actuales importes [Leer más…]