El mercado del cochinillo se encuentra en colapso total. Prácticamente, el 99% de la producción se destina al mercado español. Además, el 95% del consumo es en restauración y el 5% restante en celebraciones familiares, escenarios que el confinamiento ha eliminado por lo que es un producto que no está teniendo ninguna salida. Los precios [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
España: Solo se presentan 46 t de vacuno al almacenamiento y nada de ovino, caprino o lácteos
En el primer período para presentar ofertas al almacenamiento privado para varios sectores ganaderos, los operadores españoles solo han presentado ofertas para 46 t de carne de vacuno fresca o refrigerada de animales de 8 o más meses de edad. No se han presentado ofertas ni para ovino, caprino, leche desnatada en polvo, mantequilla ni [Leer más…]
La Guardia Civil auxilia a un pastor trashumante en el traslado de su rebaño de ovejas
La Guardia Civil ha auxiliado a un pastor trashumante en el traslado de su rebaño de ovejas desde la presa de Rules hasta el puente de los Siete Ojos por la carretera A-346, que es la que une las localidades de Vélez de Benaudalla con Órgiva (Granada). Dos motoristas del Destacamento de Tráfico de la [Leer más…]
Asaja responde a Fenil: «Es hipócrita pedir consumo de queso nacional cuando la industria compra leche fuera»
Ante el llamamiento que ha hecho el director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, de consumir queso producido en España frente la opción de productos importados, ASAJA de Castilla y León pregunta si ese fomento del consumo se refiere a queso producido en España con leche de los ganaderos españoles, o [Leer más…]
La Comunidad Valenciana ayuda al sector primario con 7,3 M€
La Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto con ayudas para el sector primario por más de 7,3 M€, para contrarrestar el impacto del cierre de la hostelería y de algunos canales de venta directa como consecuencia del COVID-19. Las ayudas se dirigen a cuatro grandes grupos perceptores de las ayudas: Explotaciones ganaderas: Ayudas por 4 [Leer más…]
Los porcicultores canadienses pierden hasta 33 € por cerdo
Los productores de carne de cerdo de Canadá se enfrentan a una crisis sin precedentes como resultado de COVID-19. Estiman que por cada cerdo que vendan en 2020, van a perder entre 30-50 $canadiense (20-33 € por cerdo) lo que supondrá 675 millones de dólares canadienses (446 M€), de acuerdo con la sectorial porcina canadiense Canadian [Leer más…]
Fenil alerta de la entrada en España de queso de bajo valor añadido
Tras un primer escenario de acopio de productos lácteos por parte de los hogares, la actual crisis sanitaria está suponiendo un duro golpe para buena parte del sector lácteo, cuyas producciones estaban orientadas al HORECA y a la exportación. La pérdida de ventas en restauración y hostelería no ha sido compensada, en absoluto, por este [Leer más…]
Interporc: Da las gracias a todos en un vídeo
La Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha realizado un emotivo video en el que dedica su agradecimiento al papel ejercido por toda la sociedad durante la crisis sanitaria surgida por el COVID-19. En el video, INTERPORC hace un repaso de lo que estamos viviendo en estos días. Por un lado, homenajea a los [Leer más…]
Aumenta en un 40% el valor de la canal USA exportada en el primer trimestre
Las exportaciones de cerdo de EEUU en marzo han alcanzado récords, tanto en volumen como en valor. Se exportó 291,459 t (+38% que hace un año), superando el récord anterior establecido en diciembre de 2019. El valor de exportación aumentó un 47% a 764.2 M$, de acuerdo con los datos de la Federación de Exportación [Leer más…]
Holanda quiere regular los concentrados para reducir las emisiones de nitrógeno de las vacas
El Ministerio de Agricultura de Holanda está trabajando en una normativa para reducir las emisiones de nitrógeno por parte de la cabaña lechera. Para ello, propone establecer límites máximos para el contenido de proteína cruda de los concentrados de la alimentación de las vacas, pero sin que afecte ni a la salud del animal ni [Leer más…]












