El cerdo de capa blanca español, de la mano de la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), es uno de los protagonistas más destacados de la Feria SIAL China 2020, uno de los eventos gastronómicos relacionados con el mundo de la alimentación más importantes y prestigiosos del continente asiático. La Interprofesional, junto a [Leer más…]
Ganadería
Actualizada la regulación de los productos zoosanitarios
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto por el que se regulan los productos zoosanitarios de reactivos de diagnóstico de uso veterinario, los sistemas de control de parámetros fisiológicos en animales y los productos destinados al mantenimiento del material reproductivo animal. El objetivo es regular, simplificar y perfeccionar los procedimientos de autorización e [Leer más…]
Francia quiere incrementar la caza de jabalíes
La población de jabalíes ha crecido mucho en los últimos años en Francia, debido a las condiciones extremadamente favorables para su reproducción (abundancia de alimentos y zonas de tranquilidad), por lo que a día de hoy se estima que hay más de 1,5 millones de jabalíes. Por este motivo, y dado los grandes problemas que [Leer más…]
Las exportaciones de porcino UE siguen imparables
Las exportaciones europeas de porcino durante los primeros 7 meses de 2020 ascendieron a 3.477.237 toneladas, lo que supone un aumento del 12,4% con respecto al mismo período del año anterior. Por tanto, de enero a julio de 2020 se han exportado 384.522 toneladas más, de acuerdo conn los datos de Eurostat. Las exportaciones a [Leer más…]
Ayudas navarras por recoger leche en zonas de montaña
El Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra ha aprobado una convocatoria de ayudas para compensar los problemas de recogida de leche en explotaciones de vacuno de alta montaña y zonas con especial dificultad acogidas al régimen de minimis. Va a destinar a esta medida 70.000 euros. Los beneficiarios de estas ayudas son las empresas que [Leer más…]
Inaugurada en Francia la primera fábrica de sustitutos vegetales de la carne
La empresa francesa «Les Nouveaux Fermiers» (Los Nuevos Agricultores) ha inaugurado en Francia la primera fábrica de sustitutos vegetales de productos cárnicos. Esta empresa está apoyada por los fondos de inversión Xavier Niel y la BPI. Como se puede ver en su web, comercializan productos que llaman «filetes vegetales», «pinchos vegetales» y «nuggets vegetales». (El [Leer más…]
ICEX e INTERPORC promocionan por segundo año el cerdo de capa blanca español en Japón
ICEX España Exportaciones e Inversiones junto con INTERPORC (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Cerdo de Capa Blanca) marcan el inicio del segundo año de la campaña de promoción del cerdo blanco español en Japón. La iniciativa, que dio comienzo en junio de 2019, consiste en un Plan Sectorial cofinanciado entre ICEX e INTERPORC cuyo objetivo consiste [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 39 (21-27/09/20)
Tras la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania, el precio del cerdo en el mercado germano se desplomó 20 céntimos. Esta semana, el precio ha repetido, ya que estaba ya en un nivel muy bajo. El mercado está congestionado, aunque se mantiene la demanda interna, hay acúmulo de la carne que normalmente [Leer más…]
El 60% de los productores alemanes de lechones optan por la castración con isoflurano
En Alemania, 4.159 ganaderos de porcino con reproductoras han solicitado la subvención del gobierno para comprar una maquina de anestesia con isoflurano. Según la Oficina de Estadística de Alemania (Destatis), hay en el país una 7.000 explotaciones porcinas con reproductoras, lo que significa que alrededor del 60% de todos los productores de lechones en Alemania [Leer más…]
COAG denuncia a 5 grandes industrias lácteas por reiterados incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante la AICA a 5 grandes empresas lácteas por diversos incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria. En los contratos presentados se obliga a los ganaderos a reconocer unos precios por debajo de costes bajo amenaza de no recogida de leche, a la vez [Leer más…]