El mercado porcino de la UE parece que empieza ir al alza, en su conjunto. Solo Dinamarca ha repetido precio está semana y prevé la misma tendencia para la próxima. En Alemania, el precio se ha incrementado en 2 céntimos porque la actividad está mejorando en conjunto. No obstante, el sur está más afectado por [Leer más…]
Ganadería
Las exportaciones de porcino UE aumentan un 13% en 2020
En 2020, la Unión Europea exportó a terceros países 6.309.779 toneladas de carne y productos cárnicos de porcino frente a las 5.586.581 toneladas en 2019, lo que representa 723.198 toneladas adicionales (+ 12,95%), de acuerdo con los últimos datos de EUROSTAT. El principal motor de este crecimiento fue China, cuyas importaciones crecieron en más de [Leer más…]
Semillas de calabaza como alternativa a la soja en la alimentación de las vacas lecheras
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Ciencias Agronómicas de Harbin (China) ha puesto de manifiesto que la torta de semillas de calabaza (subproducto obtenido tras la extracción del aceite) es un buen sustituto de la torta de soja en la alimentación de las vacas lecheras y además, tiene más valor antioxidante. Los [Leer más…]
La UE reduce sus importaciones de vacuno en 2020
En los 11 primeros meses de 2020, la Unión Europea importó 226.489 toneladas equivalente canal, lo que supone un un 14% menos que en el mismo período de 2019, según los últimos datos de Eurostat. Con la excepción de Argentina, cuyas exportaciones a la UE aumentaron un 5% a 69.424 t, el resto de los [Leer más…]
10 propuestas para los pastos en la nueva PAC (Fundación Savia)
Para que se haga justicia con la ganadería extensiva es necesario que la PAC rescate a los Pastos y su aprovechamiento racional por el ganado, pues aunque suponen el 40% de todo el territorio nacional, sólo están bajo el amparo de la PAC el 20% de los mismos, señalan desde la Fundación Savia. En la [Leer más…]
UPA lanza un S.O.S. para el sector cunícola
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA) ha pedido al Consejero Antonio Luengo su atención a la crítica situación del sector cunícola, sometido a un continuo deterioro que se ha agudizado en el último año como consecuencia de la caída de actividad de la restauración y hostelería y la [Leer más…]
Sector ovino y lobo: ¿convivencia?
La mala utilización de la palabra convivencia no hace que por más que se repita cambie el significado. El último ataque a ganado ovino, registrado en Tardienta, pone más gasolina en la hoguera de sentimientos que el lobo está provocando en nuestro país. Sentimientos que en los ganaderos además de rabia e impotencia, provoca pérdidas [Leer más…]
Andalucía apoya la singularidad de las IGP andaluzas de jamón
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha mostrado su apoyo a los representantes de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) ‘Jamón de Trevélez’ (Granada) y ‘Jamón de Serón’ (Almería) ante la posibilidad de que la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) ‘Jamón serrano’ pueda convertirse en otra IGP. Al respecto, Crespo ha resaltado [Leer más…]
El Mapa apoya al toro de lidia
El ministro de agricultura, Luis Planas, ha reiterado el apoyo de su Departamento a la raza autóctona de lidia, por su contribución a la ordenación y vertebración del entorno donde se asienta (principalmente en las dos mesetas y la dehesa de Extremadura y Andalucía), la generación de empleo y por su aportación a la protección [Leer más…]
Actisaf® Sc 47 de Phileo, la levadura probiótica de referencia para un mejor desarrollo animal
Actisaf® Sc 47 garantiza la compatibilidad con una amplia gama de tipos de alimentos, al ser altamente resistente a múltiples factores de estrés tales como calor, humedad, compresión y fricción relacionados con los procesos de granulación actuales. La resistencia de las levaduras probióticas de Phileo a las crecientes restricciones del granulado, posibilita que garantice su supervivencia [Leer más…]












