Semana 50 (07-13/11/20) En Alemania, la situación del mercado del porcino continúa complicada por los nuevos casos de Covid-19 que se han producido en algunos mataderos. Por tanto, menor oferta en un momento en el que la demanda doméstica se reactiva. No obstante, mientras que hay demanda para jamón, los productos procesados se encuentran en [Leer más…]
Ganadería
Pascual presenta un procedimiento de despido colectivo para cerca de 200 trabajadores
Pascual ha presentado un procedimiento de despido colectivo que afectará a alrededor de 200 trabajadores, principalmente de su distribuidora, Qualianza, y en menor alcance al área industrial y de servicios centrales. Para la compañía se trata de una medida necesaria, que responde a un análisis pormenorizado de los perfiles, procesos y puestos que la compañía [Leer más…]
Los productores de pollo llegan “desplumados” a la Navidad
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el desplome de un 70% de los precios del pollo en origen ha puesto contra la acuerdas a las más de 5.500 explotaciones profesionales avícolas de nuestro país. La desaparición de la demanda por la caída del turismo y su fuerte impacto en el [Leer más…]
El matadero de Zafra podría estar finalizado para la montanera de 2021
Continúan las obras del matadero del ibérico que se está construyendo en la dehesa boyal zafrense. Este matadero está promovido por el Complejo del Ibérico de Extremadura (Cibex), sociedad constituida por siete empresas extremeñas, competidoras entre sí, pero que han optado por aunar esfuerzos y poner en marcha el matadero del ibérico, para mejorar la [Leer más…]
Piden la reapertura urgente del matadero publico de Buitrago del Lozoya
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, denuncia que el ejecutivo madrileño no está cumpliendo las promesas realizadas al sector ganadero de la región y el matadero de Buitrago del Lozoya sigue sin abrir después de tres años. UGAMA pone en evidencia a la Comunidad de Madrid que, tras [Leer más…]
Grup Gepork, obtiene el certificado en bienestar animal IAWS de Interporc
Grup Gepork, dedicado a la genética porcina y distribución veterinaria, ha logrado la certificación en bienestar animal de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) Animal Welfare Spain (IAWS). Para ello, ha superado el proceso de auditoría como tercera parte independiente de Bureau Veritas, líder mundial en pruebas de inspección, certificación y ensayos. La [Leer más…]
El etiquetado de bienestar y el nutricional centrarán el Consejo de Agricultura de mañana
Mañana y pasado mañana se celebrará en Bruselas, reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Será el último Consejo bajo presidencia alemana. La Ministra alemana, Julia Klöckner, consiguió cerrar el acuerdo del Consejo sobre la futura PAC durante su mandato, el cual era su objetivo principal. En este próximo Consejo, Klöckner quiere [Leer más…]
La distribución alemana responde con medidas a las protestas de los porcicultores
La empresa de distribución Lidl ha decidido subir los precios al consumo de diez productos porcinos, lo que supone un incremento equivalente de 1 €/kg. El objetivo es que estos ingresos adicionales lleguen directamente al productor. El compromiso de Lidl es revertir el 100% de los mismos al ganadero. El Grupo REWE ha decidido pagar a [Leer más…]
Woolworths Australia concede ayudas a los ganaderos que innoven
Woolworths Australia ha decidido conceder ayudas a los ganaderos que quieran invertir en su explotación par innovar. Estas ayudas se financiarán con el Fondo Lechero que en 2018 empezó a constituir para ayudar a los ganaderos, que estaban atravesando duros momentos por la sequía y más tarde por los terribles incendios. Este fondo se nutre [Leer más…]
La conservación óptima del ensilado puede ayudar a mejorar la producción de leche
El uso de un inoculante forrajero para ensilados de maíz, que contenga Lactobacillus hilgardii CNCM I-4785 (LH) y Lactobacillus buchneri NCIMB 40788 (LB) tras nueve meses de fermentación, reduce las pérdidas al mejorar la estabilidad aeróbica*, en relación con un ensilado sin tratar, lo que se traduce en que el productor tiene más ensilado y [Leer más…]