El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Guillermo Blanco, ha anunciado que su Gobierno ha iniciado el proceso para ampliar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Carne de Cantabria’ con cuatro nuevas razas de ganado bovino: charolesa, pirenaica, blonda de Aquitania y fleckvieh. La Consejería encargó un informe a la Facultad de Veterinaria de la Universidad [Leer más…]
Ganadería
España y Alemania, las dos caras de la moneda en el mercado porcino de 2020
En el mercado porcino de la UE, 2019 se distinguió por una demanda china excepcional y precios en fuerte aumento, mientras que 2020 ha estado dirigido por dos virus, el Coronavirus y el de la Peste Porcina Africana (PPA). El año que acaba de terminar, se inició con buenos precios, que alcanzaron máximos en el [Leer más…]
Noviembre: bajan las entregas y suben los precios
Las entregas de leche en España en noviembre pasado han registrado una bajada de un 0,5% en comparación con las de noviembre de 2019. En los últimos 21 meses, las entregas mensuales siempre han ido en aumento con comparación con un año antes, salvo en los meses de agosto y de noviembre de 2020 (la [Leer más…]
A quien quiera escuchar
Anoche leía con estupor una noticia en la que se comentaba la condena a un ganadero por aplicar purín en unas tierras agrícolas y los posteriores comentarios de toda índole, con más o menos criterio y con más o menos educación. El estupor se convirtió en indignación, no por la noticia en sí, pues casi [Leer más…]
Piden la rectificación del contrato homologado de integración de acuerdo con el TSJC
Unió de Pagesos reclama al Departamento de Agricultura que rectifique el modelo homologado de contratos de integración, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 2008, teniendo en cuenta que la resolución publicada el 9 de diciembre persiste en utilizar fórmulas del modelo homologado presentado por el Departamento en 2005, [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
La característica dominante esta semana en el mercado porcino europeo es la estabilidad. En el norte, tendencia marcada por Alemania, donde la reactivación de la demanda interna ha dado una cierta tregua a la crisis del sector provocada por el Coronavirus y la PPA. El acumulo de cerdos pendientes de sacrificio se cifra en unas [Leer más…]
¿Cuándo y dónde interaccionan más cerdos y jabalíes en las dehesas?
En los meses de otoño, coincidiendo con la maduración óptima de la bellota, comienza la última fase de cría del cerdo ibérico, la «montanera», el periodo en el que a los animales pastan en libertad en la dehesa. Esta fase es esencial para maximizar la calidad de los productos ibéricos de bellota, pero también conlleva [Leer más…]
El TJUE dictamina sobre el aturdimiento de animales por motivos religiosos
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) estima que un estado miembro puede legislar una normativa que imponga en el marco del sacrificio religioso un procedimiento de aturdimiento reversible, que no provoque la muerte del animal. Además, señala que los Estados miembros pueden imponer una obligación de aturdimiento previo a la matanza, que sea [Leer más…]
La tormenta perfecta en el vacuno de carne
La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) ha remitido una carta al ministro de Agricultura en la que muestra su preocupación por lo que han denominado la “tormenta perfecta” ante la situación de los precios de los animales con destino a sacrificio unido a la reciente y excesiva volatilidad en las cotizaciones [Leer más…]
Interovic continuará con la comunicación y promoción sobre el ovino y caprino
El pasado sábado 19 de diciembre entró en vigor la Extensión de Norma de la Organización Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino (INTEROVIC) publicada recientemente por el Boletín Oficial del Estado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Se trata de la tercera Extensión de Norma de la Interprofesional, renovada por cinco años [Leer más…]