Madrid, 10 de julio de 2003.- La industria cárnica española, representada por la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), considera que hay margen para reducir el uso de conservadores en los productos cárnicos, debido a que la mejora de la tecnología y de los procesos de control de las empresas permiten [Leer más…]
Ganadería
Las tres cuartas partes de las explotaciones lecheras de EEUU vacunan contra la BVD
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha realizado un muestreo a nivel nacional para analizar la evolución de las prácticas de vacunación y las preventivas en las explotaciones lecheras durante los años 1996 y 2002. Dicho muestreo ha puesto de manifiesto muy pocos cambios en dicho período. Se ha aumentado ligeramente el uso de [Leer más…]
Reforma de la PAC y porcino
La sectorial del porcino británica, intentó en su momento, sin éxito, que el porcino al aire libre se incluyera en las producciones que no se pueden hacer en superficies por la que se solicite un pago desacoplado de la Reforma de la PAC, lo mismo que la patata o las frutas y hortalizas. La Reforma [Leer más…]
Desaparecen en España más de 90.000 explotaciones en los últimos ocho años
Pagina nueva 1 En la campaña 1994/95, en España se contabilizaban 137.321 explotaciones, sin embargo, según las últimas cifras del MAPA, al final de la campaña 2002/03, este número se ha reducido en dos terceras partes hasta las 44.934 explotaciones. En estos últimos años, no solo ha variado el número de explotaciones, sino también la [Leer más…]
Los porcicultores europeos no son conscientes del impacto de la directiva se responsabilidad medioambiental, según la sectorial porcina del Reino Unido
La sectorial de porcino británica considera que los ganaderos y muy particularmente los de porcino, del conjunto de la UE, no son conscientes de la amenaza que supone para sus producciones, la directiva de responsabilidad medioambiental que las autoridades comunitarias quieren sacar para adelante. La directiva propuesta va dirigida a aplicar una responsabilidad estricta si [Leer más…]
Canadá amenaza con impedir la entrada de carne de vacuno de EEUU si no se abren las fronteras
Las autoridades canadienses hace días que terminaron la investigación sobre el caso de EEB que se detectó en el país en el pasado mes de mayo. La investigación llevada a cabo, que ha probado que se trata de un caso aislado, fue presentada a un panel internacional de expertos de sanidad humana y animal, así [Leer más…]
Considerada anticonstitucional la tasa obligatoria para financiar la promoción del vacuno en EEUU
El Tribunal de Apelación de EEUU ha calificado como anticonstitucional el imponer una tasa obligatoria a los ganaderos para financiar las campañas de promoción de carne de vacuno. Los jueces han considerado que los productores no tienen forma de evitar la tasa, lo que la hace anticonstitucional. Esta tasa, que es conocida con el [Leer más…]
Recomendada una bajada del precio de la leche en Francia para el tercer trimestre
Pagina nueva 1 El Centro Nacional Interprofesional de la Economía Lechera de Francia (CNIEL) ha recomendado una nueva bajada del precio de la leche para el primer trimestre del año, fijando la reducción en 2,86 € por 1000 litros (0,5 pts/l). Los productores no han aceptado el precio, por lo que ahora las discusiones continuarán [Leer más…]
Una de cada dos explotaciones lácteas en EEUU desapareció en la última década
En 1991, en EEUU se contabilizaban 180.640 explotaciones lácteas, mientras que diez años más tarde esta cifra se redujo a la mitad (97.560 explotaciones), según pone de manifiesto un estudio realizado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU. A lo largo del período 1991-2001, el número [Leer más…]
La Unió-COAG critica el retraso y la minoración de las ayudas de conselleria de agricultura para el sector apícola
9 de julio de 2003.- LA UNIÓ-COAG critica el nuevo retraso y la minoración de las ayudas de la Conselleria de Agricultura para el sector apícola valenciano, una circunstancia que desafortunadamente se está convirtiendo en algo habitual y que está causando una gran preocupación en este colectivo. En este sentido, LA UNIÓ ya ha formulado [Leer más…]



