Desde 2001, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) viene recogiendo anualmente unas 7.000 muestras para detectar la presencia de E. coli 0157:h7 en vacuno de carne. Los últimos datos facilitados por el USDA han puesto de manifiesto un descenso en la incidencia del patógeno. A 31 de agosto pasado, un 0,32% de las muestras [Leer más…]
Ganadería
Los productores de porcino de Canadá buscan el apoyo de su gobierno por las consecuencias de la EEB
Aunque muchos puedan pensar que el porcino de Canadá se ha beneficiado por la aparición del caso de EEB en mayo pasado, no todos coinciden en este planteamiento. Para la organización de productores de porcino de la provincia canadiense de Alberta, denominada Alberta Pork, el caso de EEB no solo ha provocado una crisis en [Leer más…]
Recomendaciones sobre la elaboración de alimentación animal en la explotación
La Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido ha elaborado un informe en el que se revisan las prácticas frecuentemente utilizadas en la elaboración de piensos para los animales dentro de la explotación. En el informe se han analizado todos los aspectos relacionados (origen de las materias primas, transporte, almacenamiento etc) y se han identificado [Leer más…]
Nota de la asociación avícola de Castilla-La Mancha sobre la subida de precio del huevo
El mercado del huevo se encuentra en periodos de fuertes cambios originados por distintos factores, de tipo climático y de tipo social, entre otros. La ola de calor sufrida en países europeos en los meses de verano, ha dado lugar a un desabastecimiento en sus mercados que ha provocado una fuerte demanda, y ha disparado [Leer más…]
57000 ovejas navegan desde hace un mes sin poder ser descargadas
Desde hace varias semanas, un barco cargado con 57.000 ovejas australianas navega por el Golfo Pérsico sin poder descargarlas. El barco, en los medios periodísticos ha recibido el nombre del barco de la muerte, debido a que las ovejas que componen sus cargamento van muriendo según transcurren los días, por el hacinamiento y las altas [Leer más…]
Prevalencia del Campylobacter en el porcino
Investigadores de la Unidad de Investigación de Seguridad Alimentaria Microbiológica del Departamento de Agricultura de EEUU han determinado la prevalencia del Campylobacter en muestras de porcino, durante el sacrificio y en el posterior procesado. El estudio ha puesto de manifiesto que aunque Campylobacter tiene una alta prevalencia en el tracto intestinal del porcino a la [Leer más…]
UPA denuncia la situación límite en la que se encuentran miles de explotaciones porcinas de la región
22 de septiembre de 2003. La crisis de precios que lleva sufriendo el sector porcino castellanoleonés durante todo este año, acumulada a la que ya sufrimos durante la mayor parte del anterior, está provocando una gravísima crisis económica, que se ha traducido en las últimas semanas en cierres de muchas explotaciones de las provincias más [Leer más…]
La fundación del jamón serrano inicia su campaña de promoción y defensa del jamón serrano
Madrid, 22 de septiembre de 2003.- La fundación del jamón serrano, continuando con su labor de promoción y defensa del Jamón Serrano entre productores y consumidores, ha puesto en marcha un plan estratégico orientado a fomentar el conocimiento y el consumo de este producto cárnico tan representativo de nuestra dieta mediterránea. El plan estratégico contempla [Leer más…]
Moléculas del sistema inmunológico para reducir los niveles de estrés en los cerdos
Muchos son los factores que pueden provocar estrés en los cerdos, tales como las elevadas temperaturas, las enfermedades, las tensiones provocadas por los enfrentamientos entre los animales, el transporte, el destete etc. Algunos de estos factores pueden ser evitables, pero otros no. Muchos estudios han mostrado que el estrés afecta al funcionamiento del cerebro y [Leer más…]
Sistema de precios de la leche en el Reino Unido e Irlanda
Una de las principales empresas que recogen leche en el Reino Unido es Express Dairies. Está previsto que esta compañía se fusione con la subsidiaria británica de Arla Foods. Express Dairies es una compañía que cotiza en Bolsa, por lo que aunque la mayor parte de las acciones están en manos de los ganaderos no [Leer más…]