El Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda se ha reconocido incapaz de poder erradicar el síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS). Se ha descartado el sacrificio de los animales afectados como medio de evitar la propagación de la enfermedad. De hecho esta medida no se utiliza en ningún país de los muchos afectados por la enfermedad. [Leer más…]
Ganadería
Casos atípicos de scrapie en Noruega
En la revista “The Veterinary Record” correspondiente a agosto de 2003 se ha publicado que desde 1998 se han detectado en Noruega 5 casos de scrapie de características inusuales. Se trata de la cepa conocida como Nor98. Las ovejas afectadas mostraban signos neurológicos dominados por la ataxia y tenían genotipos PrP homocigóticos A136 H154 Q171/ [Leer más…]
UCAPA alerta del incremento de precios que están sufriendo las materias primas para alimentación animal
La Unión de Cooperativas Agrarias Asturianas (UCAPA), quiere llamar la atención sobre la subida de precios que están sufriendo las materias primas que se utilizan en alimentación animal, así como de las graves repercusiones económicas que este hecho puede ocasionar en un sector agrario, como el Asturiano, muy debilitado ya en sus rentas. Las cooperativas [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG reclama a las Administraciones que busquen soluciones a la crisis que vive el sector del vacuno de leche como consecuencia del hundimiento de los precios
Aunque desde julio de 2003 se ha producido un ligero repunte de los precios que ha pasado de los 0,28 euros por litro (47 pesetas) a los 0,30 euros (51 pesetas), lejos todavía del umbral de la rentabilidad que se podría situar en los 0,33 (55 pesetas por litro), los ganaderos de vacuno de leche, [Leer más…]
Japón planea prohibir la carne con columna vertebral
La autoridades japonesas quieren ir todavía por delante de las normas comunitarias sobre la EEB, ya de por sí muy estrictas. Parece ser que planean prohibir la comercialización de carne de vacuno que lleve columna vertebral. Esta norma se aplicaría a los países en los que se ha detectado al menos un caso de EEB. [Leer más…]
España es el principal destino de las exportaciones de carnes de ovinas de Argentina
Desde enero a octubre de 2003, Argentina exportó 4.309 tn de carnes frescas ovinas, lo que muestra un importante crecimiento en las mismas. En todo el año pasado se exportó 1.614 tn, es decir, menos del 40% de lo que se ha exportado durante los diez primeros meses de este año, según las cifras del [Leer más…]
El Consejo espera llegar a un compromiso sobre los controles en la alimentación humana y animal en su próxima reunión
Los Ministros de Agricultura de la UE han debatido esta semana la propuesta de reglamento sobre controles oficiales en la alimentación humana y animal. Uno de los puntos más conflictos es el referido a como financiar estos controles y qué hacer en el caso de incumplimiento de la normativa. Una gran mayoría de delegaciones ha [Leer más…]
Detectada nuevamente en el Reino Unido carne de vacuno española con restos de MER
La Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido ha vuelto a señalar a España por infringir la normativa en cuanto a restos de Materiales de Especificados de Riesgo (MER) en las canales. La Agencia ha denunciado que en el mes de octubre se han detectado, en dos lotes diferentes, restos de médula espinal que afectaban [Leer más…]
Aprobadas las nuevas normas de comercialización de los huevos
El Consejo de Ministros ha aprobado por mayoría cualificada las nuevas normas de comercialización de los huevos. Se trata de una propuesta de reglamento que modifica al reglamento nº 1907/90. El principal cambio que ha apoyado el Consejo en relación con la propuesta inicial de la Comisión se refiere a la fecha a partir de [Leer más…]
Dinamarca pide que la UE prohíba las importaciones de pieles de animales de compañía por no cumplir unas buenas condiciones de bienestar animal
Un elevado número de países, encabezados por Dinamarca, se manifestaron a favor, en el Consejo de Ministros de la UE celebrado esta semana, de que se prohibiera a nivel comunitario la importación de pieles procedentes de animales de compañía. Dinamarca manifestó que en ciertos países de Asia no vigilan el bienestar animal y que las [Leer más…]



