Las autoridades de las Islas Baleares han solicitado ayudas al Ministerio de Agricultura por la aparición de diversos focos de lengua azul en la isla de Menorca. Un primer bloque de las ayudas se refieren a actuaciones coordinadas de seguimiento, investigación y prevención de brotes de la lengua. El segundo bloque de ayudas se refiere [Leer más…]
Ganadería
Analizan como evitar el color rojizo de la carne de porcino irradiada
En EEUU, a diferencia de lo que sucede en la UE, está permitida la irradiación de las carnes como práctica para incrementar la seguridad alimentaria de las mismas. Este método va teniendo cada vez más aceptación entre el público, sin embargo, en el caso de la carne de porcino tiene el inconveniente de que la [Leer más…]
Analizan como evitar el color rojizo de la carne de porcino irradiada
En EEUU, a diferencia de lo que sucede en la UE, está permitida la irradiación de las carnes como práctica para incrementar la seguridad alimentaria de las mismas. Este método va teniendo cada vez más aceptación entre el público, sin embargo, en el caso de la carne de porcino tiene el inconveniente de que la [Leer más…]
La Federación de Productores de Leche de Francia a favor de adelantar el desacoplamiento de la prima láctea a 2005
La sectorial francesa de productores de leche (FNPL) se ha pronunciado a favor de un adelanto del desacoplamiento de la prima láctea lo antes posible, en el año 2005. La prima láctea, que se comenzará a dar el próximo año 2004 (campaña 2004/2005), es una ayuda directa a los ganaderos que se otorgará en función [Leer más…]
Raza de conejos de doble aptitud obtenida por el INRA
El Instituto de Investigación Agraria de Francia (INRA) ha obtenido una nueva raza de conejo, que combina una excelente calidad cárnica con una piel de alta calidad. Los trabajos de selección se originaron en los años 70, cuando se identificó por parte del INRA una mutación natural, Rex, que confiere una mayor calidad peletera. Más [Leer más…]
Constituida la Asociación Nacional de Compradores y Suministradores de Leche.
Un centenar de empresarios compradores y suministradores de leche de distintas comunidades autónomas se reunieron el pasado miércoles 19 de noviembre en Santiago de Compostela con el fin de estudiar el Proyecto de Real Decreto del Ministerio de Agricultura que modificará la regulación legal del sector lácteo. Moderó el debate el abogado Pedro González Boquete, [Leer más…]
ASAJA pide a la Junta que se retrase al menos un año la aplicación del nuevo R.D. sobre erradicación de enfermedades, que dificulta el movimiento pecuario
20 de noviembre de 2003. Cerca de 6.000 granjas de bovino y de ovino-caprino, aproximadamente el 16 por ciento de las existentes en la Comunidad Autónoma, se verán perjudicadas por la aplicación, a partir del próximo 1 de enero, de la nueva normativa que regula los programas nacionales de erradicación de enfermedades y que limita [Leer más…]
Ana Pastor considera muy positiva la gestión de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal
Madrid, 20 de noviembre de 2003. La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, acompañada por la presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, María Purificación Neira, y el director general de Farmacia y Productos Sanitarios, Fernando García, se reunió con una representación de la Asociación Empresarial Española de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), [Leer más…]
UPA presenta un Plan Estratégico para el Sector Apícola de Castilla-La Mancha
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha presentado a la Consejería de Agricultura un Plan Estratégico para el Sector Apícola de Castilla-La Mancha, en la que se exponen soluciones para la asegurar la rentabilidad de esta producción. En la tarde del pasado miércoles, 19 de noviembre, la Sectorial Apícola de UPA-Castilla-La [Leer más…]
PROLEC: Los Países del Este recibirán el triple de cuota láctea que España, con menos del doble de población
Pagina nueva 1 Barcelona, 20 de noviembre de 2003. En abril de 2004, los países del Este (PECO´s) formarán parte de nuestro mercado, con pleno derecho. En conjunto, los PECO’s (Chipre, Chequia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania Malta, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia) recibirán una cuota láctea de 18.139.851 toneladas (ver cuadro). Dichos países, con un total [Leer más…]