En la próxima sesión de la Comisión del Codex Alimentarius, que hará la número 27, y que se celebrará en Ginebra entre el 28 junio y el 3 de julio próximos, está previsto que se consensúen nuevos estándares para ciertos productos lácteos. Las nuevas propuestas fueron analizadas por el Comité de Productos Lácteos del Codex [Leer más…]
Ganadería
Bruselas rechaza una ayuda italiana al sector avícola por la crisis de las dioxinas
La Comisión Europea ha decidido que la ayuda de 10,3 millones de euros que el gobierno italiano concedió a la industria avícola de su país no es compatible con el Mercado Unico. Esta ayuda se dio para compensar las pérdidas debido a la crisis de la dioxina en 1999. Se calculó como diferencia entre le [Leer más…]
Grecia no podría responder eficazmente a una epizootia, según la Comisión
Una misión llevada a cabo por la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO) en Grecia, el pasado mes de noviembre, ha puesto de manifiesto importantes deficiencias en los planes de contingencia de enfermedades. De forma general, la FVO considera que dichos planes no proporcionan los medios necesarios para que en el caso del [Leer más…]
ASAJA Salamanca denuncia más de 200 recursos pendientes en el pago de primas ganaderas del 2001 y 2002
Primero dijeron que los pagos de todas las ayudas al vacuno se iban a hacer efectivos el 15 de mayo y ahora, el director general de Producción Agropecuaria, Juan Pedro Medina, alarga una vez más ese plazo hasta el 15 de junio. ASAJA SALAMANCA señala que este anuncio no sirve de nada si antes no [Leer más…]
Peste Porcina Clásica en Bulgaria
Se ha confirmado la Peste Porcina Clásica (PPC) en Bulgaria, donde hacía 13 meses que no se producía ningún nuevo foco. La explotación afectada contaba con 89 cerdos y se encuentra en la región de Burgas, municipio de Sredets, población de Trakiytsi. Las autoridades consideran que el origen de la enfermedad es una infección congénita [Leer más…]
Estrategia de producción para compensar los sacrificios de aves en Canadá por la gripe aviar
La gripe aviar que está afectando a Canadá está suponiendo un importante recorte de la producción avícola. Los focos se han concentrado en Fraser Valley que es una zona de la provincia canadiense de British Columbia que aglutina el 80% de las explotaciones avícolas existentes en dicha provincia. British Columbia produce cada año 147 millones [Leer más…]
El USDA quiere dar salida a los MER convirtiéndoles en biocombustible
Desde que el pasado mes de diciembre se detectó el primer y hasta ahora, único caso de EEB en EEUU, el Departamento de Agricultura de este país (USDA) estableció una lista de Materiales Específicos de Riesgo (MER) en el ganado vacuno. Los MER no pueden ir a consumo humano ni animal y tienen que ser [Leer más…]
Consejos para un mejor ensilado del forraje
De cara a obtener un ensilado de más calidad, algunos especialistas recomiendan tener en cuenta lo siguiente: – El forraje debe cortarse después del mediodía, cuando el rocío ya se ha evaporado. – Conviene cortarlo a 8 a 10 cm sobre el suelo, con el fin de asegurarse que no se recoge nada de tierra. [Leer más…]
Creada la segunda industria de porcino más importante del Reino Unido
La fusión entre la empresa Tulip Limited, que es la subsidiaria británica de la megacooperativa danesa Danish Crown con la compañía Flagship Foods ha posibilitado la creación de la segunda industria porcina más importante del Reino Unido. El nuevo grupo se llamará Tulip, empleará a más de 7.000 personas y dispondrá de plantas en 21 [Leer más…]
El Codex Alimentarius debate la definición de aditivo en la alimentación animal
Desde el lunes y hasta hoy se está celebrando en Copenhague una reunión ad hoc del grupo de trabajo de alimentación animal del Codex Alimentarius en relación con la definición de aditivo en la alimentación animal. El verano pasado, en la 26 reunión del Codex se aprobó un Código de Buenas Prácticas en la Alimentación [Leer más…]


