Un grupo de investigadores Canadienses liderados por el Dr Colin Gill revelan que los diseños empleados hasta el momento en las distintas instalaciones para llevar a cabo las operaciones de despiece y envasado de las carnes de vacuno pueden estar favoreciendo la contaminación de las carnes, señalan como factor principal una mala limpieza y desinfección [Leer más…]
Ganadería
Unió de Pagesos: Les plantacions de varietats híbrides de cítrics fan perillar el futur comercial de clementines
Aquest varietat híbrida és molt “pinyolenca”, és a dir, que mitjançant la pol•linització creuada provoca pinyol als cítrics, sobretot clementines, de les finques properes la qual cosa farà perdre valor comercial a aquestes produccions suposarà pèrdues econòmiques importants per als pagesos afectats. Els híbrids de varietat Afourer (també anomenada Nadorcott) són molt rústics, requereixen poca [Leer más…]
El sector ibérico, preparado para la norma de calidad
Madrid, 27 de abril de 2004.- El pasado día 15 de abril entró definitivamente en aplicación la Norma de Calidad para el jamón, paleta y caña de lomo ibéricos, al acabar el plazo establecido en la disposición transitoria primera del Real Decreto 1083/2001, que aprobó la Norma. Por ello, la industria agrupada en IBERAICE, que [Leer más…]
Veterindustria apuesta en FIMA Ganadera por la seguridad alimentaria
Zaragoza, 26 de abril de 2004. La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), a través de su director general, Santiago de Andrés, participó en la Mesa Redonda Avances y futuro de los medicamentos veterinarios, que dentro de la primera Jornada Futuro del Medicamento Veterinario, organizó el Consejo General de [Leer más…]
Normas permanentes para las importaciones de origen animal destinadas al consumo personal
A partir del próximo día 1 de mayo, en la UE se aplicarán unas normas permanentes sobre la importación personal de carne, leche y productos cárnicos y lácteos. Estas normas vienen a sustituir a las medidas cautelares vigentes. (Reglamento 745/2004). De esta forma, los productos de origen animal que introduzcan los viajeros en la Comunidad [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 17 (19 – 25/04/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1 0,05 €/kg canal Alemania 1,33 -0,02 €/kg canal Países Bajos 0,98 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,19 0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,13 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,33 0 €/kg canal Portugal 1,47 0 €/kg canal España 1,02 0 €/kg vivo Italia 0,98 -0,03 €/kg [Leer más…]
Importante impacto de la gripe aviar en Canadá en su sector de la alimentación avícola
A pesar de los innumerables esfuerzos de la administración canadiense para controlar la gripe aviar, ésta continua propagándose. Según las últimas informaciones de la Agencia de la Seguridad Alimentaria de Canadá, el número de explotaciones comerciales afectadas asciende a 37 y a 10 el número de granjas de autoconsumo. Casi todos los casos se han [Leer más…]
Agentes de la basura de los pollos podrían generar multi-resistencia a los antibióticos
Un nuevo estudio de la Universidad de Georgia (EEUU), que acaba de ser publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences, ha abierto una nueva disyuntiva en relación con la resistencia a los antibióticos. Se ha puesto de manifiesto que la basura de los pollos contiene agentes microbiológicos que expresan genes de resistencia [Leer más…]
España es uno de los países de la UE donde tiene menos importancia el origen de la carne de porcino
El consumidor comunitario, como norma general, da gran importancia al origen de la carne de porcino que consume, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la sectorial de porcino del Reino Unido, tras consultar diversas encuestas. En un sondeo paneuropeo se ha puesto de manifiesto que los finlandeses son lo que más importancia [Leer más…]
Veredicto a favor de Tyson Foods en el caso de manipulación de precios de mercado
El juez federal de EEUU ha dictaminado que la empresa cárnica Tyson Fresh Meat no ha violado la Ley estadounidense de Mataderos y Cebaderos, al llegar a acuerdos comerciales, esencialmente, contratos de abastecimiento, con ganaderos independientes de vacuno. Esta sentencia revoca el veredicto de un jurado de Alabama que en febrero pasado acordó penalizar a [Leer más…]