Cuando la situación en EEUU en relación con la EEB parecía más tranquila y muchas negociaciones de apertura de fronteras parecían próximas a culminar felizmente, un nuevo escándalo ha ensombrecido el panorama vacuno del país. La prensa de EEUU recoge que en un matadero de Texas, concretamente el Lone Star Beef, la pasada semana un [Leer más…]
Ganadería
COAG: Castilla y León sólo recibe el 5% del total repartido cuando la cuota regional de leche supone el 14% del total nacional
Pagina nueva 1 Esta Organización aconseja a los ganaderos que estudien la resolución que les llegue del Ministerio de Agricultura para, en caso de no estar conforme, proceder a presentar la correspondiente reclamación. Según los datos que ha podido recoger COAG Castilla y León, 245 ganaderos de vacuno de leche de esta región, de [Leer más…]
ASAJA de Castilla La Mancha traslada al Presidente del Gobierno su petición de paralizar el trasvase Tajo-Segura
Toledo, 5 de mayo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha remitido sendos escritos al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la ministra de Medioambiente, Cristina Narbona, solicitándoles la inmediata paralización del trasvase Tajo-Segura mientras que se estudian otras alternativas en el Plan Hidrológico Nacional (PHN), así como, [Leer más…]
Web sobre como realizar una adecuada eutanasia del ganado vacuno en la explotación
La Universidad de California-Davis ha desarrollado una web con una información detallada sobre como realizar la eutanasia de los animales vacunos en la explotación. Hay disponible una versión en castellano. La información proporcionada es muy divulgativa y detallada y contiene partes con videos con el fin de conseguir una explicación más clara. Indica cuales son [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 18 (26/04 – 02/05/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1 0 €/kg canal Alemania 1,3 -0,03 €/kg canal Países Bajos 0,96 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,16 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0 €/kg canal Bélgica 1,33 0 €/kg canal Portugal 1,51 0,04 €/kg canal España 1,03 0,01 €/kg vivo Italia 0,95 -0,03 €/kg [Leer más…]
Descienden las exportaciones de cordero australiano hacia Oriente Medio
Australia ha sido tradicionalmente el gran abastecedor de cordero de Oriente Medio, especialmente de cordero ligero entre 10 y 14 kg. Sin embargo, en el último año se ha constado un importante descenso en las exportaciones australianas hacia este destino. Mientras que en el primer trimestre de 2003, un 70% del cordero importado por Oriente [Leer más…]
Analizado el riesgo de resistencia de los macrólidos tilosina y tilmicosina
Un estudio realizado por el Prof. Scout Hurd y publicado en el Journal of Food Protection ha puesto de manifiesto que el uso de los macrólidos tilosina y tilmicosina utilizados en animales de producción, generan un riesgo extremadamente bajo de que una persona que coma carne procedente de estos animales adquieran resistencia y no puedan [Leer más…]
Científicos buscan identificar los factores que favorecen la transmisión de las enfermedades de animales a humanos
El que el SARS o la gripe aviar se pueda transmitir de los animales al hombre depende de muchas variables tales como las complejas interacciones entre el hombre y el animal que hospeda al agente infeccioso, del propio agente causante de la enfermedad, e incluso del medio ambiente. Los científicos consideran que se puede aprender [Leer más…]
Desde el 1 de mayo las importaciones tienen que cumplir la normativa sobre subproductos animales
La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas permanentes y temporales para la aplicación del reglamento de subproductos animales a las mercancías importadas. Desde el 1 de mayo de 2004, solo productos animales adecuados para el consumo humano pueden ser importados o usados para la producción de alimentos para los animales. La Comisión ha [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Los productores de porcino blanco apuntan la necesidad de cerrar el ciclo con cebaderos propios
03 mayo de 2004. Si no cambia la tendencia actual, no hay futuro para los lechones. Así de pesimista se presenta el mercado actual del porcino blanco si los precios no experimentan un repunte y se abaratan los costes de producción. Una de las soluciones a esta situación que se plateaba esta misma mañana en [Leer más…]