Se acaba de confirmar en EEUU el primer caso desde 1998 de estomatitis vesicular. Se trata de una explotación con 9 caballos y 8 cabezas de ganado vacuno en el condado de Reeves, en el oeste de Texas. Los síntomas de la enfermedad, son muy parecidos a los de la fiebre aftosa, dado que se [Leer más…]
Ganadería
ORDEN APA/1362/2004 por la que se deroga la Orden de 15 de febrero de 1988, por la que se establecen especificaciones bacteriológicas para los productos destinados a la alimentación de los animales
Grecia no podría responder eficazmente a una epizootia, según la Comisión
Una misión llevada a cabo por la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO) en Grecia, el pasado mes de noviembre, ha puesto de manifiesto importantes deficiencias en los planes de contingencia de enfermedades. De forma general, la FVO considera que dichos planes no proporcionan los medios necesarios para que en el caso del [Leer más…]
Sensores para detectar posibles contaminantes en la leche
La leche puede llevar contaminantes que se hayan introducido intencionadamente o se hayan producido de forma natural, por una mala conservación. Con el fin de evitar estos problemas, el investigador David Beebe de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) ha desarrollado unos sensores en miniatura que pueden detectar una amplia gama de sustancias contaminantes, obteniendo los [Leer más…]
La mitad del censo de porcino de EEUU se concentra en explotaciones de más de 50.000 plazas
El número de explotaciones de porcino de EEUU desciende año tras año. En 2003 se contabilizaron 73.600, cifra que es un 3% más baja que la de 2002 y un 9% menor que la del 2001, según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Esta reducción en el número de las explotaciones va [Leer más…]
La AESA da el visto bueno al aditivo Toyocerin para su utilización en cerdos de cebo
A petición de la Comisión, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha emitido un dictamen a favor sobre el Toyorecin® para su utilización en lechones desde los 25 kg hasta su peso de mercado. El Toyorecin® es un aditivo para la alimentación animal que actualmente está autorizado hasta octubre de 2004 para su utilización [Leer más…]
El Codex Alimentarius adoptará nuevos estándares en relación con ciertos productos lácteos
En la próxima sesión de la Comisión del Codex Alimentarius, que hará la número 27, y que se celebrará en Ginebra entre el 28 junio y el 3 de julio próximos, está previsto que se consensúen nuevos estándares para ciertos productos lácteos. Las nuevas propuestas fueron analizadas por el Comité de Productos Lácteos del Codex [Leer más…]
Bruselas rechaza una ayuda italiana al sector avícola por la crisis de las dioxinas
La Comisión Europea ha decidido que la ayuda de 10,3 millones de euros que el gobierno italiano concedió a la industria avícola de su país no es compatible con el Mercado Unico. Esta ayuda se dio para compensar las pérdidas debido a la crisis de la dioxina en 1999. Se calculó como diferencia entre le [Leer más…]
El grupo de mataderos de vacuno de Confecarne analiza el futuro del sector
El GRUPO DE MATADEROS DE VACUNO DE CONFECARNE (Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España) ha analizado los principales temas de trascendencia estratégica para el conjunto del sector, como la evolución de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), la aplicación de la reforma de la PAC y la vertebración sectorial, en una reunión que [Leer más…]
ASAJA Salamanca denuncia más de 200 recursos pendientes en el pago de primas ganaderas del 2001 y 2002
Primero dijeron que los pagos de todas las ayudas al vacuno se iban a hacer efectivos el 15 de mayo y ahora, el director general de Producción Agropecuaria, Juan Pedro Medina, alarga una vez más ese plazo hasta el 15 de junio. ASAJA SALAMANCA señala que este anuncio no sirve de nada si antes no [Leer más…]