Los resultados del Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina en el año 2003, ha puesto de manifiesto una ligera mejoría de la situación de la enfermedad en España, de acuerdo con los datos del MAPA. El porcentaje de explotaciones libres ha ascendido a 99,16% de un total de 166.901 explotaciones. En el año 2002, [Leer más…]
Ganadería
Campaña contra la Asociación de Veterinarios Americanos
Con el título ¿Alguien ha traicionado más a los animales que la Asociación de Veterinarios Americanos?, varias organizaciones en defensa de los animales han publicado un anuncio de toda una página en The New York Times. Este anuncio, que puede verse en: http://www.upc-online.org/avma/AVMAad.pdf, denuncia ciertas prácticas realizadas a los animales de granjas y que son [Leer más…]
El Consejo no apoya la introducción de un origen UE en el etiquetado de la carne de vacuno
Muchos comerciantes de vacuno han considerado que el etiquetado del origen de la carne de vacuno que se aplica en la Unión Europea tras la crisis de la EEB, ha provocado una renacionalización del comercio. Proponían que en lugar de indicar el país de origen de la carne se señalara «origen UE». Esta propuesta era [Leer más…]
Mejora la opinión del público canadiense sobre el sector porcino
Una encuesta llevada a cabo por Ontario Pork, sectorial porcina de la provincia canadiense de Ontario, ha puesto de manifiesto que la opinión pública en relación con el porcino ha mejorado en los últimos años. En 2002, solo un 46% de los encuestados daba un aprobado a los productores de porcino, mientras que dos años [Leer más…]
Parmalat podría volver a tener beneficios el próximo año
La empresa láctea italiana Parmalat, que en los últimos meses ha sido noticia por el escándalo financiero en el que se ha visto metida, acaba de presentar a la administración italiana las nuevas prácticas de gobierno, dentro de su proyecto de reestructuración. Dichas prácticas incluyen los estatutos de Nuova Parmalat S.p.A., su reglamento de régimen [Leer más…]
Sospecha de síndrome disgenésico y respiratorio porcino (SDRP) en Sudáfrica
La sospecha de foco de síndrome disgenésico y respiratorio porcino (SDRP) se descubrió en una explotación del distrito de Kuilsriver, provincia de Western Cape. Esta enfermedad nunca se había señalado antes en África. En la explotación en cuestión, se observó un aumento súbito de abortos, 60 cerdas de un grupo de 250 cerdas gestantes padecieron [Leer más…]
Vacas sospechosas en EEUU de haberse contaminado con una sustancia tóxica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU está investigando la muerte de tres vacas lecheras que han sido expuestas a una sustancia tóxica en una granja de Enumclaw (Washington), a unos 80 km al sureste de Seattle. El incidente parece que es un caso aislado, que ha afectado a menos de 20 vacas lecheras, aunque [Leer más…]
ASAJA Cáceres: Ley contra Incendios: graves riesgos de competencia que provocaran un incremento de los incendios forestales
Cáceres a 21 de junio de 2004. ¿Qué tendrá la nueva Ley de Prevención de Incendios Forestales, que todos los sectores implicados la critican?. Es de lógica pensar que la Ley debía haber sido revisada, ante los argumentos del Consejo Económico y Social de Extremadura, de las Organizaciones Profesionales Agrarias que representan a los propietarios [Leer más…]
CESFAC, Veterindustria y ANFAAC continúan apoyando la alimentación animal y el sector ganadero en España
Madrid, 21 de junio de 2004. El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado mes de octubre el Reglamento (CE) Nº 1831/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre, sobre los aditivos en la alimentación de los animales. Esta norma establece en su artículo 10 que los aditivos existentes en [Leer más…]


