La Generalitat de Cataluña ha elaborado un anteproyecto de ley de contratos de integración, que vendría a sustituir a la que se aprobó hace 20 años. El motivo de esta nueva ley sería la de introducir los nuevos requerimientos legales de carácter sanitario y medioambiental, que ahora afectan a las explotaciones ganaderas. En este sentido, [Leer más…]
Ganadería
Calculador por Internet de un seguro porcino de EEUU
La Universidad de Iowa (EEUU) ha elaborado un programa, que ha puesto en Internet, para que los porcicultores del país puedan calcular cuanto les puede costar el seguro porcino. Este seguro protege contra las pérdidas de margen bruto, y se calcula como diferencia entre el valor de mercado del ganado menos los costes de alimentación. [Leer más…]
COAG critica la poca predisposición de la Castilla y León a modificar el proyecto de decreto para facilitar la solicitud de regularización del mayor número posible de explotaciones ganaderas
Las observaciones que la Unión de Campesinos de Castilla y León – COAG trasladó el pasado lunes, 20 de septiembre de 2004, al Director General de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández – Mardomingo, deben ser todavía consensuadas con las Consejerías de Sanidad, Fomento, y Medio Ambiente, por lo que si sumamos las trabas puestas por el [Leer más…]
ASAJA: Asegurar el porcino supondrá a los productores un gasto de casi seis millones de euros, en plena crisis del sector
22 de septiembre de 2004. El sector porcino de Castilla y León tendrá que asumir nuevos y costosos compromisos derivados de la prácticamente obligación de suscribir el seguro para la cobertura de los gastos de destrucción de los animales muertos, gastos que supondrán cerca de 6 millones de euros anuales. Además, según denuncia ASAJA, a [Leer más…]
La UE levanta todas las restricciones a Portugal por la EEB
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal de la UE ha aceptado que se elimine el embargo a Portugal y que se levanten todas las restricciones a la exportación de bovinos, carne de vacuno y productos derivados. Esta medida se adoptó para Portugal en 1998 debido a la elevada tasa de [Leer más…]
Fijados LMR para varios medicamentos veterinarios
La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para varios medicamentos (Reglamento 1646/2004). Todos ellos se han incluido en el anexo I del reglamento 2377/90, por tratarse de sustancias que precisan [Leer más…]
Nueva bacteria láctica que reduce la presión arterial
Tres años de investigación les ha llevado a la empresa danesa Chr. Hansen A/S obtener productos lácteos que favorecen que se reduzca la presión arterial. Dichos productos se elaboran utilizando una nueva bacteria láctica, que se ha llamado Cardi-04™ . Actualmente, está pendiente de ser patentada. La empresa estima que un par de años se [Leer más…]
UPA solicita al Ministerio de Agricultura que los ganaderos participen activamente en el convenio firmado con educación y medio ambiente
21.sept.2004. UPA solicitó formalmente hace dos semanas su inclusión en el citado convenio, ya que entiende que los ganaderos son los principales afectados en la actualidad con el sistema de recogida de los cadáveres granja por granja, al que siempre ha mostrado su oposición, fundamentada en los graves problemas de bioseguridad que pueden acarrear y [Leer más…]
FEPLAC: ¿A donde van esos lodos o residuos?
Por que según llamadas a esta Federación, estos lodos se están a trasladar a varias fincas de ganaderos de la zona, y la pregunta es ¿si contaminan en una finca, no contaminan en otra?, además nos surge otra duda, ¿han sido informados estos ganaderos de la composición de estos lodos?, por que claro está , [Leer más…]
Los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, Medio Ambiente y Educación y Ciencia actuarán conjuntamente en la búsqueda de nuevas técnicas para la destrucción de cadáveres de animales
21 de septiembre de 2004. En un acto celebrado hoy en el MAPA, las ministras de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y de Educación y Ciencia, Mª Jesús San Segundo, han firmado un Convenio que establecen las bases de colaboración entre los tres Departamentos para la evaluación de diferentes [Leer más…]


