El Ministerio de Agricultura ya ha fijado el coeficiente reductor que se aplicará a la prima láctea, que se va a cobrar este año por primera vez. Dicho coeficiente se eleva a 0,936864357 (Orden APA/3096/2004). Este año, el número total de solicitudes aceptadas se ha elevado a 36.965, por un total de 5.942.108 tn. Esta [Leer más…]
Ganadería
Creada en el Reino Unido una interprofesión láctea
El sector lácteo del Reino Unido ha decidido organizarse, creando una nueva asociación en la que estarán representados productores, transformadores y distribución. La nueva interprofesión se llamará Dairy UK y empezará a funcionar a partir del mes de octubre. Los objetivos que se ha planteado Dairy UK son los de mejorar la información al sector, [Leer más…]
A partir del 1 de octubre de 2004 entrará en vigor en la UE el pasaporte para mascotas
Desde mañana, tendrá plena vigencia el pasaporte para mascotas de la Unión Europea. Este sustituirá a los 25 documentos nacionales que se estaban utilizando y será imprescindible cuando se viaje a otros países comunitarios con perros, gatos o hurones. El pasaporte tiene que probar que el animal ha sido vacunado contra la rabia. Este es [Leer más…]
UPA denuncia que la Junta fomenta la discriminación entre ganaderos de unas provincias y otras de Castilla y León
29 de septiembre de 2004 . La organización UPA denuncia que la Junta de Castilla y León fomenta la discriminación entre unos ganaderos y otros dentro de la propia comunidad autónoma. Y es que dependiendo de la provincia en la que tenga su explotación el ganadero de porcino tendrá que pagar más o menos a [Leer más…]
ASAJA de Ciudad Real advierte que el sector ganadero se muestra en contra de la normativa de retirada de cadáveres de las explotaciones
La Organización Agraria de Jóvenes Agricultores –ASAJA- de Ciudad Real advierte que la gran mayoría del sector ganadero de la provincia de Ciudad Real se muestra en contra de las medidas y normativa comunitaria sobre el tema de la retirada de cadáveres de las explotaciones ganaderas. La legislación comunitaria que regula la eliminación de cadáveres [Leer más…]
Navarra: El consejero Echarte inaugura en Baluarte el XXV Symposium Nacional sobre Porcinocultura
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, inaugurará hoy jueves, día 30, el XXV Symposium Nacional sobre Porcinocultura, organizado por la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (ANAPORC), con la colaboración del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación a través del Instituto Técnico y de Gestión Ganadero. El acto tendrá lugar a las [Leer más…]
Las rasquetas en las balsas de purines reducen el riesgo de exposición al sulfhídrico
Una investigación llevada a cabo por el Centro Porcino de Saskatchewan (Canadá) ha puesto de manifiesto que la utilización de sistemas de rasquetas en las balsas de purines en las explotaciones porcinas pueden reducir el riesgo de exposición a concentraciones de sulfhídrico. Este gas se produce por la fermentación anaeróbica de los purines. Los investigadores [Leer más…]
ASAJA de Ciudad Real advierte que el sector ganadero se muestra en contra de la normativa de retirada de cadáveres de las explotaciones
La Organización Agraria de Jóvenes Agricultores –ASAJA- de Ciudad Real advierte que la gran mayoría del sector ganadero de la provincia de Ciudad Real se muestra en contra de las medidas y normativa comunitaria sobre el tema de la retirada de cadáveres de las explotaciones ganaderas. La legislación comunitaria que regula la eliminación de cadáveres [Leer más…]
Pamplona acogerá entre los próximos días 29 de septiembre y 1 de octubre el XXV Symposium Nacional sobre Porcinocultura
Organizado por la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (ANAPORC), va a tener lugar en Pamplona el XXV Symposium, que se desarrollará entre mañana, día 29 de septiembre, y el día 1 de octubre en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra “Baluarte”. En este Congreso, en cuya organización han colaborado activamente el Departamento de [Leer más…]
Elena Espinosa destaca en Ávila la importancia de la cooperación internacional en materia de sanidad animal
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa inauguró ayer en Ávila, la 21ª reunión de la Conferencia Regional Europea de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), donde ha destacado la favorable evolución de la lucha contra las zoonosis fruto de la cooperación internacional en materia de sanidad animal, lo que ha supuesto la [Leer más…]


