Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 38 10-9-2004 Dif Semana 39 17-9-2004 Dif Semana 40 24-9-2004 Dif Semana 41 1-10-2004 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 1,01 +0,02 1,03 +0,02 1,03 = 1,03 = L – Grandes (63-73 Grs.) [Leer más…]
Ganadería
Navarra: Las técnicas para la gestión ambiental de los purines han sido descritas por el técnico estadounidense Matias B. Vanotti, dentro del XXV Symposium Nacional sobre porcinocultura científica
La elección de las mejores técnicas disponibles para la gestión ambiental de purines ha sido el tema central de la conferencia pronunciada a mediodía de hoy por el técnico estadounidense Matias B. Vanotti, dentro del XXV Symposiun Nacional sobre porcinocultura científica que hoy concluye en Pamplona. Según el conferenciante, uno de los mayores retos de [Leer más…]
El MAPA financiará una línea de ayudas destinadas a los operadores del sector lácteo
1 de octubre de 2004. Con objeto de facilitar a los operadores del sector lácteo el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa vigente sobre el registro de los agentes, establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, para su introducción en la base de datos Letra Q, el Consejo de Ministros ha [Leer más…]
COAG: El cerdo blanco en origen se vende a 1,42 euros/kilo, el consumidor desembolsa 5,50 euros
Madrid, 1 de octubre´04. Los productores de porcino blanco soportan una importante presión a la baja de los precios en origen que amenaza la rentabilidad de sus explotaciones; durante el año 2004, los porcicultores han recibido en lonja 1,42 Euros por kilo/canal Clase E de cerdo blanco; mientras que los consumidores debieron desembolsar 5,50 Euros [Leer más…]
Decisión 2004/666/CE relativa a la introducción de la vacunación para completar las medidas destinadas a controlar las infecciones de influenza aviar de baja patogenicidad en Italia
Decisión 2004/665/CE relativa a un estudio de referencia sobre la prevalencia de Salmonella en las manadas de aves ponedoras de la especie
ASAJA de Barcelona, Girona y Lleida rechaza plenamente las actitudes violentas demostradas en la Feria de Lleida
Por ello, como responsables de la organización agraria ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores), queremos, en primer lugar, manifestar nuestro total rechazo a la actitud violenta que exhibieron ayer unos manifestantes en el transcurso de la Feria de Lleida y, segundo, garantizar que no tenemos ningún tipo de corresponsabilidad en lo ocurrido, ya que nos [Leer más…]
ASAJA: Castilla y León quiere implantar un seguro de recogida de cadáveres muy caro y de alto riesgo sanitario
30 de septiembre de 2004. La Junta de Castilla y León pretende poner en marcha en los próximos días un sistema de recogida de cadáveres de animales no rumiantes (porcino, aves y conejos), que puede ser en sí mismo un medio de difusión de enfermedades entre explotaciones. A los graves problemas sanitarios que ASAJA ve [Leer más…]
Aclaraciones de FEPLAC a una nota del Consello Regulador de Arzua-Ulloa
Leídas las declaraciones-puntualizaciones emitidas por el CRDO Arzua-Ulloa relativas a unas notas de prensa publicadas por FEPLAC de Galicia y firmadas por su Secretario General Dn. Manuel Bouzas, y donde se deja entrever que lo publicado es falso, y afirmando que las declaraciones del Sr. Bouzas, eran un acto de mala fe, no podemos ni [Leer más…]
La OMS investiga la transmisión humana del virus de la gripe aviar
Tras la detección en Tailandia de dos nuevos casos humanos de gripe aviar A (H5N1), la Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando la posible transmisión humana del virus. Los dos casos corresponden a una mujer de 26 años que murió, y de la hermana de ésta, con 32 años, que fue internada en [Leer más…]


