5 de noviembre de 2004. Este viernes ha sido aprobada la Orden Ministerial, que mañana saldrá publicada en el Boletín Oficial del Estado, y que sustituye a la Orden APA/3411/2004, de 22 de octubre pasado, que con carácter urgente estableció medidas específicas frente a la Lengua Azul. Esta nueva Orden actualiza las Zonas de Restricción [Leer más…]
Ganadería
Llet Pascual ja te la fabrica a Gurb. La Central Lletera Catalana ja és una realitat. Llarga reivindicació d’ASAJA.
Durant els darrers dos anys de crisi del sector lleter, amb pèrdues de més de 40 milions d’euros i de desapareixer 360 explotacions en aquests dos anys, sempre hem demanat una central lletera catalana per paliar els baixos preus que es pagaven a Catalunya, amb més de 0,03 cèntims per litre de diferència de preu [Leer más…]
El nuevo Reglamento 1831/2003 sobre aditivos en la alimentación animal: Algunos comentarios al período transitorio
Pagina nueva 1 Los problemas en el comercio de aditivos, por lo variado de su misma naturaleza, deben simplificarse a la hora de su regulación, para evitar situaciones contrarias a derecho, incluso durante periodos intertemporales. INTRODUCCIÓN VIGENCIA de la DIRECTIVA 70/524 y del REAL DECRETO 2599/1998 UTILIZACIÓN DE LAS RESERVAS EXISTENTES 1. [Leer más…]
REAL DECRETO 2098/2004, de 22 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 157/1995, de 3 de febrero, por el que se establecen las condiciones de preparación, de puesta en el mercado y de utilización de los piensos medicamentosos
Campofrio vende a Smithfield una empresa en Polonia
Finalmente, Campofrío ha vendido una empresa que poseía en Polonia, Morliny. Esta venta ya se había acordado en agosto pasado. Morliny es la segunda empresa cárnica más importante de Polonia. La primera es Krakus, que ya pertenece a Smithfield. Campofrío ha vendido toda su participación en Morliny que ascendía al 99,33% de su capital social [Leer más…]
El MAPA estudia flexibilizar el movimiento de los animales por la lengua azul
A la luz de los resultados obtenidos en las últimas dos semanas en relación al control de la evolución de la lengua azul a lo largo del territorio nacional, el Ministerio de Agricultura está trabajando en una modificación de la actual normativa. Los cambios irían destinados a dar una mayor flexibilidad a los movimientos de [Leer más…]
Más de un año sin casos nuevos de EEB en Canadá
La administración canadiense considera muy positivo que no se haya producido ningún nuevo caso de EEB en su país. El primer y único caso detectado apareció en mayo de 2003. Se llevan analizados cerca de 9.000 animales vacunos, entre los que figuran los de riesgo, como son los animales muertos en explotación y los que [Leer más…]
Nutreco se centrará en la alimentación animal
La empresa holandesa Nutreco ha definido un nuevo plan de actuación cuyo objetivo es centrarse en la nutrición animal y la alimentación de peces. Asimismo, la compañía planea fomentar el crecimiento de sus empresas, tanto de nutrición como de producción de animales, para lo cual tiene previstas colaboraciones y asociaciones dentro y fuera de Nutreco. [Leer más…]
ASAJA Salamanca denuncia que tan sólo 180 ganaderos se beneficiarán de las ayudas al fomento de explotaciones en extensivo
4 de noviembre de 2004. Tras conocer que tan sólo 232 expedientes de ayudas al fomento de las explotaciones de ganado en régimen extensivo y mejora de los pastos comunales van a resolverse favorablemente en nuestra provincia de los más de 600 presentados, ASAJA Salamanca denuncia el escaso de presupuesto de esta convocatoria, dotada con [Leer más…]
El Gobierno de Aragón inmoviliza dos terneros procedentes de explotaciones ganaderas de Holanda
El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón ha inmovilizado hoy dos terneros, que se encuentran en dos cebaderos de Tauste y Utebo (Zaragoza), procedentes de una de las explotaciones ganaderas de Holanda que se encuentran clausuradas tras haber encontrado dioxinas en una de ellas. El Ejecutivo aragonés ha aplicado el “principio de [Leer más…]


