En la primera semana de febrero se han repetido precio. El nivel de oferta se mantiene, en general, por debajo del registrado el año pasado en el mismo período, pero sin provocar desequilibrios de mercado, porque la demanda sigue débil. En el norte de Europa, los precios de la carne de cerdo se mantuvieron estables. [Leer más…]
Ganadería
Francia prohíbe el sexaje de pollitos de un día
Francia acaba de publicar en su boletín oficial, el Decreto N° 2022-137, por el que prohíbe el sacrificio de los pollitos machos de un día en la industria de cría de gallinas ponedoras. Esta práctica, conocida como sexaje de pollos, quedará prohibida a partir del 1 de enero de 2023. Durante el año 2022, las empresas [Leer más…]
Nueva consulta pública sobre las normas propuestas para la protección animal durante el transporte
El Ministerio de Agricultura inicia hoy el periodo de segunda audiencia pública del proyecto de real decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, para recabar la opinión de las organizaciones representativas del sector y de los ciudadanos interesados, con lo que se da mayor transparencia y seguridad jurídica al texto. El [Leer más…]
La carne de cerdo alemana se acumula en los frigoríficos
Desde que se inició la pandemia del Coronavirus, la carne alemana de cerdo no ha dejado de almacenarse en las cámaras frigoríficas. Las existencias almacenadas llegaron a su punto más alto en julio de 2021, con 259.000 t, según datos de la consultora AMI. A partir de esa fecha, los inventarios empezaron a reducirse un [Leer más…]
Fijado el importe provisional de la ayuda al vacuno de cebo
El FEGA ha publicado una nota informativa por las que establece los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas al vacuno de cebo para la campaña 2021. En las explotaciones peninsulares, para el vacuno cebado en la propia explotación, el importe provisional se sitúa en 27,586451 €/animal (frente al importe provisional de 2020 de 29,53 [Leer más…]
El modelo “low-cost” de producción de pollos salta por los aires ante el vertiginoso aumento de los costes de producción
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la crítica situación por la que atraviesan los ganaderos avícolas españoles ante el brutal incremento de los costes de producción, disparados por el vertiginoso aumento de los precios de gasóleo (+40-60%), energía ( luz y gas +150%), plásticos (+50%), agua (+30%), fertilizantes (+100%), y piensos [Leer más…]
Subida en los precios internacionales de los lácteos, pero… ¿qué pasa con el precio en las explotaciones?
La FAO presentó el jueves su informe sobre el precio de los alimentos en enero de 2022, que registraba una subida de un 1,1% con respecto al de diciembre. Según dicho informe, una de las razones de la subida era el aumento del precio mundial de los productos lácteos. El índice FAO para los lácteos [Leer más…]
Wojciechowski explica por qué se opone a las medidas de mercado para el porcino
Trece estados miembro han solicitado a la Comisión Europea, en sucesivas ocasiones, medidas de mercado para el sector porcino. El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha explicado a los miembros de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (COMAGRI) los motivos por los que la Comisión Europea no las pone en marcha. La principal razón [Leer más…]
El desafío TITAN: adaptarse a la variabilidad de las condiciones de producción de las fábricas de piensos
Un nuevo ensayo de estabilidad realizado por un instituto independiente, la Asociación Internacional de Investigación de Tecnología de Piensos (IFF) en Alemania, confirma que TITAN, nuestra exclusiva tecnología patentada de protección de levaduras se mantiene ganadora cuando se trata de soportar estrictas condiciones de granulación. El nuevo ensayo utilizó condiciones más drásticas en comparación con estudios anteriores, que [Leer más…]
Sequía en Extremadura: piden un plan de choque y un seguro adecuado
En la reunión de hoy sobre seguros agrarios, en la que participa Enesa, Agroseguro, comunidades autónomas, organizaciones agrarias y cooperativas, UPA-UCE Extremadura va a reclamar que el seguro de sequía en pastos refleje la realidad que vive el campo extremeño ante “un panorama desolador” por la fuerte sequía. “La contratación de las pólizas ha caído [Leer más…]












