Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

PORCAT teme una «reconversión salvaje» del sector porcino

19/10/2004

La Asociación de productores de porcino de Cataluña, PORCAT, vé con preocupación el futuro del sector porcino en Cataluña y España. La grave situación de los precios que perciben los ganaderos empieza a ser insostenible para muchos de ellos, hecho que ya se está traduciendo en el abandono de pequeñas explotaciones. A diferencia de años [Leer más…]

AEMASA establece su sede en Madrid

19/10/2004

Aemasa es la asociación empresarial de mayoristas de sanidad animal, cuyo Presidente es D. Jesús Álvarez, ocupando este cargo desde febrero de 2003, esta asociación se creo en el 2001 y actualmente engloba a 13 empresas a nivel nacional que representan el 15% del potencial nacional de zoosanitarios. Este carácter nacional es el que ha [Leer más…]

Unió de Pagesos alerta de la crisi de preus del sector porcí

19/10/2004

A principis d’any, l’elevat cost de les matèries primeres, en especial dels pinsos, va reduir els beneficis dels ramaders en gran mesura. Es tractava de la conseqüència de la pujada de preus dels cereals, però en el cas del sector porcí no es pot repercutir l’increment dels costos en el preu de mercat. L’estiu, l’època [Leer más…]

Los precios de ovino y lechal alcanzan el máximo anual en septiembre

19/10/2004

Madrid, 18 de octubre de 2004. La Lonja de Precios del Mercado Central de Carnes en Mercamadrid registró durante los meses de agosto y septiembre un significativo incremento en los precios medios de ovino y lechal, alcanzándose en ambas categorías la cotización máxima anual al término del mes de septiembre. Así, el ovino que cerró [Leer más…]

El límite para la prima de cebo podría reducirse de 90 a 60 animales

18/10/2004

En el último borrador elaborado por el MAPA sobre las condiciones para solicitar las ayudas PAC 2005, una de las modificaciones más importantes introducidas en las primas ganaderas se refiere a la prima a los terneros. En el último texto figura que el número máximo de terneros por explotación por los que puede solicitarse primas [Leer más…]

COAG Sevilla, preocupada por las importantes pérdidas a las que se enfrenta el sector ganadero sevillano tras la inmovilización del ganado

18/10/2004

Sevilla, 15 de octubre de 2004. Aunque, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de Lengua Azul en la provincia de Sevilla, la Administración ha tomado como primera medida de seguridad la inmovilización de todos los rumiantes de la provincia (vacas, ovejas, cabras). En total se han visto afectadas en Sevilla unas 277.679 [Leer más…]

FEPLAC: Las primas en el sector lácteo empezarán a pagarse en noviembre

18/10/2004

7 de octubre de 2004. Según la información a la que ha tenido acceso FEPLAC (Federación de Empresarios Productores de Lácteos) los pagos de las primas en el sector lácteo, una vez ya conocido el coeficiente reductor, empezaran a pagarse a los ganaderos en el mes de noviembre. Las CC.AA. deben ser conscientes de la [Leer más…]

El informe preliminar de EEUU considera que hay dumping en la importación de cerdos vivos de Canadá

18/10/2004

El Departamento de Comercio de EEUU ha emitido un dictamen preliminar en relación con la investigación antidumping en la importación de cerdos vivos procedentes de Canadá que se está llevando a cabo. Dicho dictamen establece que si que se está produciendo dumping. Señala que los aranceles que habría que fijar deberían oscilar entre «de minimis» [Leer más…]

La UE destinará casi 131 millones de euros para el control y erradicación de las EET

18/10/2004

Como se lleva haciendo desde 2002, para el próximo año 2005, la UE continuará destinando fondos para la vigilancia y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). Para el control de la EEB, la UE destinará 82,16 y para la erradicación de la enfermedad 15,95 millones de euros, respectivamente. En total, la cuantía ascenderá 98,1 [Leer más…]

La Comisión aportará 55 millones de euros para la erradicación de enfermedades de los animales y prevención de las zoonosis en 2005

18/10/2004

La Comisión Europea ha decidido las ayudas financieras para los programas de erradicación de enfermedades veterinarias y de prevención de las zoonosis durante el año 2005. Una de las novedades de este año es que se han aprobado programas presentados por 24 países miembro de la UE, todos salvo Malta. En total, han sido aprobados [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3487
  • 3488
  • 3489
  • 3490
  • 3491
  • …
  • 3792
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo