Sevilla, 22 de octubre de 2004.- La enfermedad de la lengua azul mantiene inmovilizadas ya a 11,5 millones de cabezas de ganado ovino, 1,7 millones de cabezas de caprino, y a 1,8 millones de cabezas de ganado vacuno. Las cuatro CC.AA. oficialmente afectadas por brotes de lengua azul (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Valencia) mantienen [Leer más…]
Ganadería
O Ministerio de Agricultura porá en marcha as modificacións na prima especial aos tenreiros machos demandadas polo SLG
O Sindicato Labrego Galego acolleu de xeito positivo o anuncio do Ministerio de Agricultura de reducir o límite do número de machos de vacún subvencionábeis por explotacións de 90 a 60 reses. Deste xeito, lexislarase a favor das pequenas explotacións familiares e se lle quitarán privilexios aos cebadeiros industriais, causantes dun problema de sobreprodución por [Leer más…]
COAG Castilla y León ha solicitado una reunión urgente a la Dirección General de Producción Agropecuaria para analizar la incidencia económica de la inmovilización cautelar de los animales
Desde esta Organización se considera imprescindible que esta situación no termine afectando a todo el sector en general y no desborde a los Servicios Veterinarios Oficiales, por lo que desde la Administración se debería aumentar los medios tanto materiales como personales para establecer un mayor control sanitario y ofrecer los máximos servicios técnicos y administrativos [Leer más…]
El Secretario General de Agricultura subraya el apoyo del Ministerio a las razas autóctonas
22 de octubre de 2004. El Secretario General de Agricultura y Alimentación ha subrayado el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a las razas autóctonas, como instrumento de obtención de beneficios económicos para los ganaderos implicados y medioambientales, para el resto de la sociedad. En su intervención en las X Jornadas Ganaderas [Leer más…]
PROLEC: El precio de la leche en origen presenta una tendencia al alza
Barcelona, 21 de octubre de 2004. La Associació Empresarial de Productors Làctics de Catalunya (ASEPLAC), asociación integrada en la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), celebró ayer su cuarta Asamblea General, durante la cual se aseguró que “el precio de la leche en origen presenta una tendencia al alza”. El precio medio actual [Leer más…]
COAG estima, a fecha de hoy, unas pérdidas de 50 millones de euros en las zonas inmovilizadas por la aparición de la enfermedad de la lengua azul
21 de octubre, que las pérdidas para los ganaderos andaluces ascienden a 50 millones de euros, afectando la inmovilización por la aparición de la lengua azul a 12.000 explotaciones ganaderas andaluzas y a un 1.500.000 cabezas, de un censo total andaluz que asciende a 5 millones de cabezas. COAG ha señalada que el sector ganadero [Leer más…]
AVA respalda la inmovilización de ganado decretada por la CAPA para evitar el contagio de lengua azul a la cabaña valenciana
Valencia, 21 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora la rápida actuación de la Conselleria de Agricultura para evitar el contagio de lengua azul a la cabaña valenciana, ante el foco aislado detectado en nuestra Comunidad, que fue saldado con el sacrificio de las reses afectadas provenientes de Andalucía. “Consideramos necesaria [Leer más…]
UC-COAG: La Consejería de Agricultura y Ganadería efectuará el pago total de los importes de las primas de ovino – caprino correspondientes al 2004
Según ha podido conocer la Unión de Campesinos – COAG en sus contactos con la Administración Regional, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha solicitado fondos al FEGA para proceder, a partir del 16 de octubre (De esta forma la Administración Regional se ajusta al plazo fijado por la normativa comunitaria), a ingresar en las [Leer más…]
«Un plumífero entre zanahorias». Artículo de Clarín Rural sobre la cría de codornices para escabeche en Argentina
Lengua azul: Andalucía autoriza el traslado de rumiantes a matadero o lidia
La Junta de Andalucía ha autorizado los movimientos con destino a lidia o a matadero de la cabaña ganadera rumiante, que se encuentra dentro y fuera de la zona restringida por la lengua azul. Los traslados serán autorizados por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) de origen previa comunicación a la OCA de destino. Además, tiene [Leer más…]