Pagina nueva 1 Los animales que sean sacrificados por la lengua azul serán indemnizados mediante unos baremos que están recogidos en la Orden Ministerial de 15 de diciembre de 2000. Para los ganaderos, se tratan de unas cuantías totalmente desfasadas que no cubren, en muchos casos ni una tercera parte del valor del animal. En [Leer más…]
Ganadería
Lengua azul: Problemas de aplicación de la normativa de inmovilización animal
Las restricciones de movimiento impuestas por la administración para evitar la propagación de la lengua azul están trayendo consigo problemas de aplicación. Los animales criados en extensivo y que están en trashumancia tienen que volver a sus localizaciones de origen, por lo que la limitación de estos movimientos puede generar importantes inconvenientes. Esta es una [Leer más…]
Se podrían eliminar de la sangre los priones de la vECJ
Una nueva investigación muestra que los priones anormales, causantes de la variante de la enfermedad de Creutzfeld Jacobs (vECJ) pueden ser eliminados de la sangre. La nueva tecnología que sería necesario aplicar, ha sido desarrollada por la empresa Pall Corporation de EEUU y ha sido presentada en la reunión anual de la Asociación Americana de [Leer más…]
ASAJA de Ciudad Real solicita a la consejeria el pago inmediato de las primas ganaderas ante las inmovilizaciones del ganado decretadas por la “lengua azul”
Ciudad Real, 26 de octubre de 2004.- ASAJA de Ciudad Real ha solicitado a la Consejería de Agricultura que se convoque una reunión informativa urgente para analizar los problemas que la enfermedad de la “lengua azul” está provocando en el sector ganadero de nuestra región. En la carta enviada, ASAJA de Ciudad Real se pone [Leer más…]
FEPLAC: Los ganaderos gallegos han empezado a cobrar la prima láctea
26 de octubre de 2004. Los ganaderos de vacuno de leche de Galicia están de enhorabuena debido a que durante esta semana se hará efectivo el pago de las primas lácteas. La Xunta, tal y como FEPLAC pidió hace unos días, ha actuado con prontitud y eficacia de cara a sus ganaderos de vacuno de [Leer más…]
ASAJA Salamanca exige la misma agilidad de actuación practicada frente a la lengua azul para la brucelosis
25 de octubre de 2004. Tras el encuentro que ASAJA SALAMANCA, junto a las OPAS regionales, ha mantenido esta mañana con el director general de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, sobre las últimas medidas adoptadas frente a lengua azul en Castilla y León, esta organización considera irrelevante la convocatoria -solicitada por la coordinadora local sin [Leer más…]
ASAJA Salamanca exige la misma agilidad de actuación practicada frente a la lengua azul para la brucelosis
25 de octubre de 2004. Tras el encuentro que ASAJA SALAMANCA, junto a las OPAS regionales, ha mantenido esta mañana con el director general de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, sobre las últimas medidas adoptadas frente a lengua azul en Castilla y León, esta organización considera irrelevante la convocatoria -solicitada por la coordinadora local sin [Leer más…]
FEPLAC felicita al Conselleiro de política agroalimentaria por disolver las cámaras agrarias
Por haber escuchado las demandas del sector profesional y haber suprimido un ente que no valía para nada, cosa que ya desde esta Organización se pronosticó en su momento, y que lo único que había hecho, ha sido cobrar unas subvenciones para calentarle el asiento a algún espabilado. “Nos ha agradado que el nuevo Conselleiro [Leer más…]
Murcia confirma el sacrificio de otros 55 ejemplares con “lengua azul”, procedentes de Andalucía
La Consejería de Agricultura y Agua confirma el sacrificio de 55 ejemplares de terneros afectados de “Lengua Azul”, procedentes de Andalucía en dos explotaciones de la Región de Murcia. Se trata de dos lotes de ganado, uno de 86 terneros de los cuales 19 han dado positivo y otro de 182, de los que 36 [Leer más…]
UPA-A valora la creación de una mesa de seguimiento para evaluar la evolución del brote de lengua azul y pide que el sector reciba ayudas por la inmovilización
Sevilla, 25 de Octubre 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) valora de forma muy positiva la creación de una Mesa de Seguimiento que reúna a sector ganadero y Administración autonómica para seguir la evolución del brote de lengua azul y coordinar las medidas que devuelvan la normalidad al mercado en el menor [Leer más…]