La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) ha alcanzado un acuerdo con el sector ganadero para conceder una amnistía a las instalaciones que hayan incurrido en alguna violación medioambiental. Dicho acuerdo consiste en que la EPA llevará a cabo un estudio durante dos años, con las explotaciones que quieran participar en el [Leer más…]
Ganadería
Perspectivas de crecimiento para el sector porcino en los nuevos Estados miembro
En las últimas décadas, los mercados de porcino de los nuevos Estados se han caracterizado por su volatilidad. El consumo interno ha pasado de 3 millones de toneladas en 1995 a 3,6 millones en 2004. A medio plazo, la situación del porcino es optimista, según las estimaciones de un informe de la Comisión con las [Leer más…]
El sector lácteo francés acuerda una bajada de precios de la leche en 2005
En Francia los representantes de la industrial láctea y los ganaderos han anunciado haber alcanzado un acuerdo interprofesional sobre los precios de la leche cruda pagado a los productores según el cual se recomendará bajar el precio durante 2005, a razón de 4,55 €/1000 l durante el primer trimestre; 4 euros en el segundo trimestre [Leer más…]
Fiebre aftosa en Pakistán
Se ha confirmado la fiebre aftosa en diferentes de zonas de Punjab, en Pakistán, según la información del Daily Times. La enfermedad se ha extendido rápidamente. En Pakistán, la fiebre aftosa es endémica. Las medidas que se pueden aplicar son preventivas y no curativas. En el informe anual que Pakistán ha presentado a la OIE [Leer más…]
Un informe denuncia las malas condiciones laborales de los trabajadores de la industria cárnica de EEUU
La organización pro derechos humanos “Human Rights Watch” ha publicado un extenso informe en el que denuncia las malas condiciones que tienen que soportar los trabajadores de las industrias cárnicas en EEUU. El informe, titulado “Sangre, sudor y miedo: los derechos de los trabajadores en las plantas cárnicas de EEUU”, pone de manifiesto que los [Leer más…]
Reducción a medio plazo de la producción y el consumo de la carne de ovino de la UE
Tras la crisis de la fiebre aftosa en el Reino Unido en 2001, la producción de carne de ovino y caprino en la UE se ha recuperado solo ligeramente. Tras la crisis, hizo su aparición la sequía, reduciendo la disponibilidad de pastos. A medio plazo, la producción y el consumo se prevé que se reduzca, [Leer más…]
Los pequeños ganaderos franceses no tendrán la exoneración parcial de la tasa láctea
Los productores de leche de Francia, que tienen asignadas cuotas pequeñas, no se verán en esta campaña beneficiados por una reducción de su posible supertasa. En este período, está previsto que las entregas de leche en Francia queden unas 200.000 tn por debajo de la referencia. No obstante, el sistema francés de gestión de cuotas [Leer más…]
Detectados ciertos problemas en los controles veterinarios rusos realizados en los nuevos socios comunitarios
Las autoridades rusas habían informado que querían realizar inspecciones en los establecimientos de los nuevos Estados miembro, siendo el coste de dichas inspecciones facturado a dichos estados. El Consejo de Ministros de la UE ha acordado que, con el fin de que estos países puedan gozar cuanto antes de un reconocimiento intracomuniariao, es preciso que [Leer más…]
Fonterra reduce sus previsiones de producción de leche por las condiciones climáticas
En Nueva Zelanda, que ahora están en verano, las temperaturas más frías de lo normal durante la primavera y en la estación actual, están afectando negativamente a la producción de leche. La cooperativa neocelandesa Fonterra espera una producción un 5% más baja que la inicialmente estimada. Fonterra, en la campaña actual, que en Nueva Zelanda [Leer más…]
Veterindustria: La Industria lidera la Plataforma Tecnológica Europea para la Sanidad Animal Mundial
Bruselas (Bélgica), 25 de enero de 2005. Un grupo de alto nivel de autoridades del sector de la sanidad animal ha decidido establecer la Plataforma Tecnológica Europea para la Sanidad Animal Mundial. El grupo está integrado por representantes de la industria de la biotecnología, organismos de investigación, autoridades regulatorias europeas y del mundo financiero. El [Leer más…]


