Se ha detectado un caso de Peste Porcina Clásica en la granja cooperativa “Niva” en el pueblo de Novoye, en el distrito de Suzdal, en la región de Vladimirsky, según ha informado la agencia de noticias rusas Regnum. En un plazo de día y medio han muerto 200 animales y 300 están enfermos. Se ha [Leer más…]
Ganadería
Premios a la excelencia Eat Safe en Escocia
Con la creación de los premios Eat Safe en Escocia, se busca como objetivo primordial promover la higiene y seguridad alimentaria en los establecimientos de alimentación a lo largo de la región escocesa. En una primera fase, los premios se dirigirán en exclusividad a todos los establecimientos de alimentación con acceso publico, tal como los [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 21/01/05
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 1 30-12-2004 Dif Semana 2 7-1-2005 Dif Semana 3 14-1-2005 Dif Semana 4 21-1-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) S/C – S/C – 0,70 – 0,70 = L – Grandes (63-73 Grs.) [Leer más…]
«Ahora, por más mercados». Artículo de Clarín Rural sobre la vuelta de Argentina al status de país libre de aftosa con vacunación
ASAJA de C-LM solicita que se levanten las restricciones de la lengua azul antes del 1 de febrero
Toledo, 21 de enero de 2005. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito a la directora general de Producción Agropecuaria, Pilar Manzano, solicitándole que se liberen de ser zona restringida las comarcas que todavía mantienen esta consideración, en las provincias de Toledo y Ciudad Real, debido a las medidas de [Leer más…]
UPA solicita al MAPA que flexibilice de forma urgente el movimiento de animales en las zonas afectadas
21.enero.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), dada la evolución de los distintos focos de la enfermedad, el avance en la vacunación, la situación meteorológica actual de la península y la desaparición del mosquito transmisor de la enfermedad, estima conveniente pedir al MAPA la flexibilización urgente de los movimientos de los animales en [Leer más…]
Revisión de los sistemas de inspección de las canales. Opinión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Los animales que se destinan a matadero pueden experimentar infecciones, cuyos signos clínicos son detectables en las inspecciones post-mortem que se llevan a cabo en las líneas de inspección en los mataderos. Sin embargo, diversos estudios indican que la inspección post-mortem de animales aparentemente sanos detecta únicamente el 20% del total de las lesiones macroscópicas [Leer más…]
COAG: En la campaña 2004, el sector apícola del Estado Español ha sufrido unas pérdidas cercanas a los 60 millones de euros
Madrid, 20 de enero ´05. El sector apícola del Estado español ha sufrido unas pérdidas de 58,81 millones de euros durante la campaña 2004 debido a diferentes factores entre los que destacan la crisis de mercado como consecuencia de la apertura de la frontera europea a la miel procedente de China, las inclemencias climatológicas y [Leer más…]
Lengua azul: UPA-A denuncia que Junta y MAPA desoyen las demandas de los ganaderos afectados por la fiebre catarral ovina
Sevilla, 20 de Enero de 2005. UPA-Andalucía denuncia “el olvido” y “dejadez” de las Administraciones, que están desatendiendo las peticiones de los ganaderos que sufren los efectos de la inmovilización decretada por la fiebre catarral ovina o “lengua azul”. Aunque este mal no tiene ninguna incidencia sobre la seguridad alimentaria y, por tanto, sobre el [Leer más…]
Suplementos enzimáticos, mejora de la calidad de las materias primas
La alta variabilidad en las características nutricionales de cereales como el trigo y la cebada trae de cabeza a los productores de porcino, que ven como estas variaciones influyen en la calidad de los piensos, condicionando perdidas en los índices de crecimiento, con las consecuentes perdidas económicas. La reducción en la calidad nutricional se produce [Leer más…]