LABORATORIOS SYVA y la UNIVERSIDAD DE LEÓN, con el fin de incentivar la formación científica de los licenciados en Veterinaria, en el ámbito de la Sanidad Animal, acordaron el establecimiento de un PREMIO ANUAL, otorgado al mejor trabajo de TESIS DOCTORAL realizada sobre cualquier aspecto de sanidad específicamente proyectado sobre la MICROBIOLOGIA, INMUNOLOGIA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS [Leer más…]
Ganadería
ASAJA-Toledo solicita que se abonen ya las primas ganaderas al sector bovino de carne
Toledo, 27 de enero de 2005. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo, va a solicitar a la Consejería de Agricultura el adelanto del pago de las primas ganaderas, concretamente para vaca nodriza y terneros, ante la difícil situación que está pasando el sector vacuno por la escasez de pastos a causa de [Leer más…]
Electrolisis para eliminar el mal olor de las granjas de porcino
Científicos de la Universidad canadiense de Guelph han puesto de manifiesto que se puede eliminar el mal olor de los cerdos mediante la electrolisis. Este sistema se basa que en que la corriente eléctrica pasa a través de un electrolito, que es un cambio no metálico. La oxidación que se produce, genera cambios químicos en [Leer más…]
Tyson implementará un proyecto de control de amonio para resolver una denuncia por sus granjas avícolas
La empresa cárnica más importante del mundo, Tyson Foods, ha llegado a un acuerdo para resolver una denuncia en relación a 80 explotaciones avícolas en Kentucky, integradas con la empresa. El caso se inició en 2002 cuando la urbanización Sierra Club y los residentes locales iniciaron un proceso en contra de Tyson, acusándolo de que [Leer más…]
Situación de la enfermedad de Newcastle en Finlandia, Bulgaria y Chipre
Ya han transcurrido seis meses desde el sacrificio sanitario de las aves afectadas, por la enfermedad de Newcastle en Finlandia y no se ha producido ninguna nueva incidencia. El caso en cuestión se produjo en julio pasado y se constató después de 8 años sin confirmaciones de la enfermedad. Las autoridades de Finlandia han declarado [Leer más…]
Evaluación de la dosis infecciosa para contraer la variante de la enfermedad de Creutzfeld-Jacobs
Un estudio realizado por el científico francés Jean-Phillipe Deslys y otros colegas y recientemente publicado en The Lancet, estima que una persona tendría que haber comido al menos 1,5 kg de tejido nervioso infectado para desarrollar la variante de la enfermedad de Creutzfeld-Jacobs. Los científicos han estudiado la transmisión de la enfermedad en primates y [Leer más…]
Situación del sector porcino en Polonia
El sector porcino es, con gran diferencia, el sector ganadero más importante de Polonia. En 2003 se sacrificaron más de 25,3 millones de cabezas, es decir 2,2 millones de tn , lo que supone el 60% de la producción cárnica total, según la información del Boletín Exterior del MAPA. La carne de cerdo forma parte [Leer más…]
Tyson Foods elimina las grasas trans de sus productos de pollo
Tyson Foods, la mayor empresa cárnica del mundo ha anunciado que actualmente todos sus productos a base de pollo que está comercializando tienen cero contenido de grasas trans. Se trata de la primera empresa de EEUU en tomar esta iniciativa y además, se ha adelantado un año a los requerimientos fijados por la Agencia de [Leer más…]
ANPROGAPOR: Los cadáveres en las explotaciones: Otras soluciones legales
La Encefalopatía Espongiforme Bovina ha traído consecuencias nefastas para el sector porcino, motivado por la aplicación, fácil, demagógica y sin rigor científico del llamado “Principio de Precaución”. En pocas palabras, la especie porcina también es considerada como sospechosa de “riesgo priónico” y, por tanto, sometido a medidas proporcionales a dicho prejuicio. En octubre de 2002 [Leer más…]