En 2004 los Estados miembros indicaron que sería conveniente que en 2005 se efectuara un programa coordinado de controles en relación con la alimentación animal. En este sentido, la Comisión Europea ha elaborado una serie de recomendaciones (Recomendación 2005/187/CE). En su opinión, el programa tendría que verificar la concentración de micotoxinas (aflatoxina B 1, ocratoxina [Leer más…]
Ganadería
Se han analizado propuestas sobre el movimiento de los animales de lidia
El Subdirector General de Sanidad Animal del MAPA, Arnaldo Cabello, se reunió ayer con responsables de sanidad animal de las Comunidades Autónomas, y con las Asociaciones taurinas, para analizar la situación epidemiológica de la lengua azul, y estudiar las propuestas sobre medidas a adoptar a partir del próximo día 1 de abril. Durante las reuniones [Leer más…]
Decisión 2005/179/CE sobre los nuevos estatus sanitarios de Eslovenia y Eslovaquia
Actualización de la lista de países oficialmente indemnes de brucelosis, tuberculosis y leucosis enzootica bovina
La Comisión Europea ha decidido declarar a Eslovenia oficialmente indemne de leucosis bovina enzoótica. En consecuencia, se ha actualizado la lista de países de la UE que tienen dicho estatus. (Decisión 2005/179/CE). La lista incluye a 14 de los 25 Estados miembro, de los cuales 12 son de la antigua UE-15. Los países de la [Leer más…]
Fomento de los aceites de semilla en la alimentación del vacuno para reducir el efecto invernadero
La utilización de semillas de oleaginosas de girasol, colza o lino tiene importantes ventajas para el sector vacuno. Se ha demostrado que las raciones con importantes contenidos de aceites comestibles hacen que el animal emita menos metano, el cual es un gas de efecto invernadero. El Ministerio de Agricultura de Canadá ha financiado la creación [Leer más…]
ANPBA alerta que pieles de animales despellejados y descuartizados vivos en China entran en el mercado español, porque España no ha prohibido su importación
La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha dado la voz de alarma: cualquier tipo de prenda de piel comprada en España (abrigos, gorros, estolas y cuellos de piel, incluso juguetes) pueden proceder de animales que son despellejados vivos en CHINA, especialmente en los criaderos ubicados en la provincia [Leer más…]
Las exportaciones de miel argentinas aumentan en un 50% durante el primer mes del año
En enero de 2005, las exportaciones de miel procedentes de Argentina alcanzaron las 5.563 tn, con un valor medio por kilo exportado de 1,38 dólares. Dicha cifra implica que en relación con el mismo período del año 2004, el volumen exportado se ha incrementado en un 50%. El valor de la exportación se ha incrementado [Leer más…]
Exportaciones de porcino canadienses hacia EEUU: no hay ayudas ilegales pero si dumping
El Departamento de Comercio de EEUU acaba de emitir los dictámenes definitivos en relación a las investigaciones que ha realizado sobre las exportaciones canadienses de cerdos hacia EEUU. Las investigaciones han tenido una doble vertiente. Por un lado, se ha realizado una investigación contravalor, donde se han analizado las posibles ayudas ilegales que podrían haber [Leer más…]
Exportaciones de porcino canadienses hacia EEUU: no hay ayudas ilegales pero si dumping
El Departamento de Comercio de EEUU acaba de emitir los dictámenes definitivos en relación a las investigaciones que ha realizado sobre las exportaciones canadienses de cerdos hacia EEUU. Las investigaciones han tenido una doble vertiente. Por un lado, se ha realizado una investigación contravalor, donde se han analizado las posibles ayudas ilegales que podrían haber [Leer más…]
Exportaciones de porcino canadienses hacia EEUU: no hay ayudas ilegales pero si dumping
El Departamento de Comercio de EEUU acaba de emitir los dictámenes definitivos en relación a las investigaciones que ha realizado sobre las exportaciones canadienses de cerdos hacia EEUU. Las investigaciones han tenido una doble vertiente. Por un lado, se ha realizado una investigación contravalor, donde se han analizado las posibles ayudas ilegales que podrían haber [Leer más…]


