Arla Foods y Campina han llegado al acuerdo de posponer la fecha para la votación sobre la fusión de ambas cooperativas. Dicha fecha estaba prevista para el próximo 6 de abril. Ambas compañías han justificado este cambio de fecha en base a que no ha habido tiempo para cumplir el calendario previsto. No obstante, se [Leer más…]
Ganadería
Gran éxito en EEUU del registro on-line de las explotaciones ganaderas
El nuevo sistema de identificación de los animales que se está poniendo en marcha en el conjunto de EEUU, lleva como primer paso el registro de las explotaciones y la obtención de un número de registro único y de carácter nacional para cada una de ellas. Muchos Estados han puesto en marcha la posibilidad de [Leer más…]
Sospecha de enfermedad vesicular porcina en Rumania
La prensa internacional se está haciendo eco de que en Rumania ha aparecido la enfermedad vesicular porcina. Incluso, se ha mencionado que Bulgaria ha prohibido las importaciones de porcino procedentes de Rumania, a no ser que la carne estuviera tratada térmicamente. No obstante, las autoridades rumanas no han comunicado a la Organización de la Sanidad [Leer más…]
Recomendada una bajada de precio en Francia de 2,2 euros por cada 1000 litros para 2005
La interprofesional láctea francesa CNIEL ha recomendado que el precio de la leche al productor se reduzca, como media, en 2,2 €/1000 l, para 2005 en relación con 2004. Para el primer trimestre está prevista una reducción de 4,55 €/1000 l en relación con el precio del mismo período del año 2004. Para el segundo [Leer más…]
Detectadas deficiencias en la aplicación de la normativa de alimentación de rumiantes en EEUU, según su Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas de EEUU, que es el brazo investigador del Congreso, ha presentado un informe en el que pone de manifiesto que la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU no ha hecho lo suficiente para reforzar las prohibiciones existentes en la alimentación de los rumiantes. Se acusa a la Agencia de falta de [Leer más…]
Cerdos OMG con mayor tasa de crecimiento y menor impacto ambiental
Científicos de la Universidad de Guelph crearon hace unos años unos cerdos transformados genéticamente que tienen un menor coste de alimentación y producen unos residuos con menos problemas medioambientales. Se trata de cerdos con un gen bacteriano que produce la enzima fitasa, que permite a los cerdos digerir el fitato, un compuesto de fósforo que [Leer más…]
ASAJA- Cádiz reclama a Elena Espinosa que se mantenga la cuota láctea en las condiciones actuales durante esta campaña
Asaja-Cádiz ha recibido como un jarro de agua fría la información de que el Ministerio de Agricultura llevará al Consejo de Ministros un decreto por el que se suspenden, de forma indefinida, las compraventas de cuota láctea entre particulares. Así, los ganaderos que quieran vender su cuota no tendrán mas opción que acogerse al “abandono [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia la dejadez de la Consejería de Agricultura con los ganaderos afectados por la lengua azul
COAG Andalucía denuncia la dejadez de la Consejería de Agricultura, a través de la Dirección General de la Producción Agraria, con los ganaderos andaluces afectados por la lengua azul, que están sufriendo importantísimas pérdidas económicas y que ven seriamente peligrar la viabilidad de sus explotaciones. En estos momentos los ganaderos andaluces están indefensos ante las [Leer más…]
El MAPA se reúne con las CC.AA. y el sector del toro de lidia para analizar la problemática de la “lengua azul”
15 de marzo de 2005. El MAPA ha analizado este martes con las CC.AA. y el sector del toro de lidia la modificación de la Orden Ministerial actualmente en vigor, hasta el 31 de marzo, para regular los movimientos de animales en la época de máxima actividad del vector transmisor de la “lengua azul”, desde [Leer más…]
No es recomendable una temperatura elevada para el cocinado del porcino
La Agencia canadiense de Seguridad Alimentaria recomienda que el cerdo tiene que cocinarse a una temperatura interna de 71ºC, mientras que en el caso de la carne de vacuno, la temperatura recomendada es inferior, situándose en 63ºC. La Universidad canadiense de Guelph ha realizado un estudio según el cual, no es preciso este sobrecalentamiento de [Leer más…]


