Cuando hace apenas unos días que EEUU ha reconocido a cuatro estados mexicanos como libres de Peste Porcina Clásica (PPC), la administración mexicana ya ha informado que se está trabajando para que otros territorios del país, que ya están libres de PPC, sean reconocidos como tales por EEUU. Se trataría de los estados de Durango, [Leer más…]
Ganadería
Identificadas las sustancias que pueden prevenir la EEB
Una investigadora japonesa del Centro Nacional de Neurología y Psiquiatría de Tokio ha descubierto dos sustancias que tienen la capacidad de prevenir la producción de los priones anormales, causantes de la EEB, según ha informado el diario nipón, Japan Today. Las sustancias en cuestión son la clorofilina de sodio y cobre y la clorfilina de [Leer más…]
Dudas sobre la situación real de la gripe aviar en Corea del Norte
Al inicio de la semana, el gobierno de Corea del Norte confirmó la presencia de la gripe aviar altamente patógena en el país. Se hablaba de un par de granjas afectadas, próximas a la capital, Pyongyang. Las autoridades de Corea del Sur han ofrecido a su vecino del norte la máxima colaboración, pero la prensa [Leer más…]
Autorizados 418 primeros compradores de leche para la campaña 2005/06
El MAPA publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la relación de primeros compradores de leche autorizados para la campaña 2005/06, la cual se iniciará el próximo 1 de abril (Resolución de 21 de marzo de 2005). De esta forma, solo aquellos operadores que figuren en la mencionada lista serán los que podrán adquirir [Leer más…]
Algunos de los grandes países exportadores de leche demandan una mayor liberalización del mercado
La Alianza Global Europea ha solicitado que las negociaciones de la Ronda de Doha realmente eliminen las restricciones al comercio internacional de productos lácteos. Esta Alianza es una organización que agrupa a las industrias lácteas de Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Demandan que se mejore el acceso a los mercados, una reducción [Leer más…]
Acuerdo entre EEUU, Canadá y México para armonizar las normas de importación por la EEB
EEUU, Canadá y México han llegado a un acuerdo para armonizar los estándares de importación del vacuno en relación con la EEB. Dicha armonización, en esencia, establece que se retiren los materiales especificados de riesgo (MER) en el momento del sacrificio del ganado importado y que no se exporte ganado procedente de rebaños donde se [Leer más…]
O SLG pedirá ao Ministerio de Agricultura que mellore o Plan de Reestructuración do Sector Lácteo e non lle poña data de caducidade
O Sindicato Labrego Galego recibiu con esperanza os trocos introducidos polo Ministerio de Agricultura no sistema de xestión da cota láctea, aínda que non son a alternativa que defende o SLG: para esta organización agraria os dereitos de produción non poden ter valor de mercado e deberían ser gratuítos. Sempre foi unha reivindicación histórica do [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: El plan de reestructuración del sector lácteo es aun peor de lo que se esperaba
31 de marzo de 2005. La organización agraria ASAJA de Castilla y León manifiesta su más absoluto rechazo al Plan Nacional de Reestructuración del Sector Productor Lácteo que se ha dado a conocer esta semana por el Gobierno, por entender que perjudica a los intereses de los ganaderos profesionales de esta región. La organización agraria [Leer más…]
UCAMAN: Las cooperativas de leche de vaca denuncian la bajada de precios en origen, sin justificación
La Comisión sectorial de Cooperativas de Leche de Vaca de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), en reciente sesión, ha procedido a la renovación de los cargos directivos de dicha comisión, a analizar la situación que registra el mercado de la leche líquida, niveles de precios, los nuevos cambios legislativos en materia [Leer más…]
COAG: Mientras las Administraciones con competencias hacen gala de su pasotismo, una manada de lobos atacó un rebaño de ovejas en Cabezuela
Desde esta Organización no podemos dejar de denunciar la actitud absolutamente pasota de las administraciones públicas, lo que ha llevado a que hayan perdido totalmente el control de estos animales, asimismo les exigimos que, de una vez por todas, tomen cartas en el asunto y pongan en marcha los mecanismos necesarios para controlar la situación. [Leer más…]


