Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 0,99 -0,01 €/kg canal Alemania 1,37 0,07 €/kg canal Países Bajos 1,21 0 €/kg canal Países Bajos 0,94 -0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,11 -0,04 €/kg canal Bélgica 1,29 0 €/kg canal Portugal 1,44 0,02 €/kg canal España 0,98 0,01 €/kg vivo Italia 0,85 -0,03 €/kg [Leer más…]
Ganadería
UCCL-COAG considera imprescindible que se flexibilicen las medidas adoptadas para la protección de la enfermedad denominada “Lengua Azul”
Teniendo en cuenta que, los territorios determinados como zonas restringidas coinciden, prácticamente en su totalidad, con aquellos donde los ganaderos de Castilla y León realizan la práctica de la trashumancia, muy especialmente, Extremadura y Castilla La Mancha. Se constata que, la referida circunstancia, puede dificultar, de una forma importante, el retorno de los animales trashumantes [Leer más…]
La asociación nacional APROVAC aprueba en asambla su fusión y la creación de ASOPROVAC
Toledo, 1 de mayo de 2005. La Asociación Nacional de Productores de Vacuno, APROVAC, aprobó por unanimidad en la asamblea celebrada el pasado viernes, 29 de abril, la fusión con la asociación ASOVAC y la creación por ello, de la nueva asociación nacional ASOPROVAC. La asamblea, que también aprobó el cambio de estatutos que posibilita [Leer más…]
UCCL-COAG destaca el esfuerzo de las partes implicadas para reducir la positividad en la cabaña ganadera de Castilla y León
Tras realizar un primer análisis de los datos de los que se disponen, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) destaca el esfuerzo realizado por todas las partes implicadas para lograr reducir los porcentajes de positividad en el censo investigado así como el incremento de las explotaciones que se encuentran calificadas sanitariamente, lo que pone [Leer más…]
Esperada una reducción de un 2% en la producción de vacuno en la UE
El Grupo de Previsiones de Carne de Vacuno de la UE ha estimado que la producción en este sector será de 7,4 millones de toneladas durante 2004. Prevén una reducción de un 2% en 2005. No obstante, estas estimaciones están hechas en base a que no cambie la regla de los 30 meses en el [Leer más…]
Los avicultores de carne franceses preocupados ante las nuevas propuestas sobre bienestar
La Confederación Francesa de la Avicultura teme las repercusiones que sobre el sector puedan tener las nuevas normas de bienestar animal de pollos de carne, que está preparando la Comisión. Ponen de manifiesto que la normativa de bienestar que se aplique a la producción doméstica debería exigirse a la producción importada, pues en caso contrario [Leer más…]
La OIE inaugura el nuevo procedimiento de Validación y Certificación de las pruebas de diagnóstico
Los métodos para diagnosticar enfermedades específicas de los animales están descritos en el Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres (Manual Terrestre) y en el Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Acuáticos (Manual Acuático). Estos manuales, sin embargo, no recomiendan kits [Leer más…]
Informe de la Reunion de la Comision de Normas de Animales Terrestres, en linea
Los informes de las reuniones de las Comisiones especializadas de la OIE, incluso el de la Comisión de Normas de los Animales Terrestres, están disponibles en línea. (http://www.oie.int/esp/OIE/organisation/es_CS.htmorts.htm) En seguimiento a la nueva política con respecto a publicación en línea, el ultimo informe de la Comisión de Normas de los Animales Terrestres, sostenida del 17 [Leer más…]
Reaparecen en EEUU los casos de estomatitis vesicular
Desde el pasado 14 de enero, EEUU había levantado la cuarentena por la estomatitis vesicular, debido a que el último foco que se había confirmado databa del 14 de diciembre de 2004. No obstante, ha reaparecido un caso. Se trata de una explotación de equinos y bovinos en el condado de Grant, en el Estado [Leer más…]
Naturaleza jurídica del derecho de bienestar animal
Pagina nueva 1 El término puede resultar, cuando menos, llamativo. Pensar en las condiciones de vida del animal considerado como individuo, que no como miembro de un rebaño, y por ser objeto de un trato especial por parte del ser humano, que lo destina a funciones diferentes del suministro de alimentos, vestido o trabajo, nos [Leer más…]


