27 de mayo de 2005. El Ministerio de Agricultura pone en marcha el Plan de reestructuración del sector lácteo, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, cuyo objetivo es favorecer la competitividad de las explotaciones, especialmente en las zonas de mayor vocación y dedicación lechera, apostando de forma clara y decidida por su futuro, tomando [Leer más…]
Ganadería
ASAJA: El plan de reestructuración del sector lácteo nos aleja de la necesaria competitividad con el resto de Europa
Madrid, 27 de mayo de 2005.- Con el Plan de Reestructuración del sector lácteo, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, el Gobierno acaba de un plumazo con el mercado libre de cuotas lácteas en España y queda sometida a la intervención del Estado cualquier iniciativa individual de compra o venta de cuota. En las [Leer más…]
Desodorización de los purines con rábano picante
Un preparado a base de rábano picante y agua oxigenada es un producto eficaz para desodorizar los purines, según un trabajo de la Universidad de Pennsylvania publicado en el numero de 29 de junio de Journal of Agricultural and Food Chemistry. Los olores de las explotaciones de porcino es uno de los mayores problemas en [Leer más…]
España discute con Argentina las condiciones de exportación de los reproductores porcinos
Durante la reciente visita que la Ministra española de Agricultura, Dª Elena Espinosa, realizó a Argentina, uno de los temas que se debatieron fue el de las exportaciones españolas de reproductores porcinos, según la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA. Por parte de Argentina se exige que los reproductores porcinos provengan de zonas [Leer más…]
Los precios del porcino en Rusia por las nubes durante el cierre de las exportaciones brasileñas
Desde septiembre de 2004 a abril de 2005, Rusia mantuvo cerradas las importaciones de carne de porcino y vacuno procedente de Brasil, por sospechas sanitarias. En un principio se pensó que incluso esta medida podría beneficiar a la producción doméstica de porcino, pero la situación ha sido bien distinta, según el Boletín Exterior del MAPA. [Leer más…]
Polonia aumenta sus exportaciones de leche y productos lácteos
Polonia siempre ha sido el gran exportador de leche y productos lácteos de los mercados de los países de la Europa del Este. Sin embargo, 2004 fue el primer año en que tuvo acceso a los mercados comunitarios sin barreras arancelarias. Por tanto, Polonia empezó a exportar a la UE de manera importante. De acuerdo [Leer más…]
Ayer en el Congreso de Europorc, situación de mercado
La nueva directiva comunitaria que las granjas deberán aplicar a partir del año 2013 fue tema de interés, durante la primera jornada del Congreso Internacional del Porcino, EUROPORC, que tiene lugar en el edificio el Sucre, de Vic, los días 25 y 26 de mayo. El catalán Xavier Manteca y el australiano Paul H. Hemsworth [Leer más…]
ASAJA Salamanca insta a la diputación a que ponga en marcha el proceso de las normas subsidiarias tras la publicación de la ley de explotaciones ganaderas
26 mayo de 2005. A pesar de que la publicación, hoy, de la Ley que establece un régimen excepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas en Castilla y León es una buena noticia, muchos ganaderos de la provincia siguen aún pendientes de regular su situación fuera del casco urbano. Tras la entrada en vigor de [Leer más…]
Hoy se podría aprobar el Plan de Reestructuración Lácteo
Está previsto que el Consejo de Ministros de hoy apruebe el denominado Plan de Reestructuración del Sector Lácteo, cuyos principales elementos son los siguientes: – El Plan consiste básicamente en un Plan Nacional de Abandono y otro de Adquisición de cuotas del Fondo Coordinado, en principio solo para esta campaña. La novedad respecto a otros [Leer más…]
La UCCL-COAG considera imprescindible que el conjunto de los ganaderos tenga conocimiento claro y pormenorizado de los efectos que les puede suponer cualquier decisión sanitaria que se adopte
Ante la reunión que mantendrá hoy, en Salamanca, el Consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín Alonso, con los representantes del sector agrario de la referida provincia, al objeto de analizar la problemática que sobre sanidad animal vienen denunciando, desde hace tiempo, los colectivos ganaderos, así como para estudiar la adopción de la decisión que, [Leer más…]


