Hace unas semanas, un Tribunal Federal de Australia tomó la decisión de prohibir las importaciones de porcino procedentes de Dinamarca, EEUU y Canadá. De esta forma, daba apoyo a la petición cursada por Australia Pork Ltd, en la que solicitaba esta medida para evitar la entrada en el país del Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Estabilidad en la cabaña porcina francesa
De acuerdo con los últimos datos de la administración francesa, la encuesta de mayo de 2005 de la cabaña porcina de Francia muestra que ésta se sitúa en 15,1 millones de cabezas. Esta cifra pone de manifiesto que se ha mantenido la estabilidad en los efectivos, en relación con los censos de mayo de 2004 [Leer más…]
Confusión en los etiquetados de los alimentos relacionados con el bienestar animal
En un estudio realizado por la Universidad de Cardiff, se ha puesto de manifiesto que a lo largo de Europa los etiquetados de los alimentos que hacen relación al bienestar animal son de lo más variados, con lo que consiguen confundir al consumidor. Los investigadores han comprobado que existen tres tipos de etiquetados. Unos que [Leer más…]
Se reanudan en EEUU los ensayos de maíz OMG que produce una vacuna oral contra la gastroenteritis porcina
Este año se han vuelto a sembrar en EEUU ensayos de maíz OMG de uso farmacéutico que produce una vacuna oral contra la gastroenteritis porcina. Se trata uno de los maíces que en 2002 causo un cierto revuelo por detectarse trazas del mismo en una partida de soja. Prodigene, la empresa responsable, tuvo que pagar [Leer más…]
Sospecha de que haya reaparecido la leucosis bovina enzooótica en Suiza
Tras más de nueve años sin casos de leucosis bovina enzoótica en Suiza se ha detectado un sospechoso. Se trata de una explotación en el municipio de Dielsdorf, en el cantón de Zurich, con 42 bovinos para la producción de leche y la reproducción. El caso se detectó dentro del marco del programa nacional de [Leer más…]
La nueva directiva para el control de la gripe aviar podría ser aprobada para finales de año
En el próximo semestre, durante la Presidencia británica de la UE, se espera poder llegar a un acuerdo sobre la propuesta de directiva sobre la gripe aviar. Así se ha barajado en el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, donde se ha analizado la situación de la directiva. La delegación polaca ha [Leer más…]
Argentina se convierte en el tercer exportador mundial de carne de vacuno
Durante el 2004, el SENASA certificó exportaciones de carnes bovinas -entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas y menudencias y vísceras- por 478.124 tn y 1.053.070.000 dólares, lo que constituyó un ingreso récord en los últimos 10 años, y un volumen record en el último cuarto de siglo. De esta forma, Argentina se coloca en [Leer más…]
Aumentan las exportaciones argentinas de carne de vacuno durante los primeros meses del año 2005
Durante los primeros cinco meses del año 2005, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 221.410 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Dicha cifra supone un incremento de un 41% en volumen y del 38% en divisas, respecto al mismo período de 2004, según los datos del Servicio Nacional [Leer más…]
Orden PRE/1884/2005 por la que se modifica el anexo del Real Decreto 465/2003, de 25 de abril, sobre las sustancias indeseables en la alimentación animal
El MAPA aplica un programa de vigilancia de PPC en jabalíes
Hasta la fecha no se ha producido ningún foco de Peste Porcina Clásica (PPC) en cerdos ibéricos y sus cruces explotados en extensivo y además, en las últimas epizootías de PPC en España (años 1997/98 y 2001/2002) no hubo relación entre la aparición de los focos de PPC y las metapoblaciones de jabalíes. No obstante, [Leer más…]


