La Asociación de Transformación Lechera Francesa (ATLA) ha elaborado un informe con el balance del comercio exterior de los productos lácteos en 2004, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Aunque las importaciones de productos lácteos hacia Francia han aumentado en mayor porcentaje que las exportaciones, el balance de comercio exterior continúa siendo positivo para [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El IRTA realiza un estudio sobre el sistema de pesaje y clasificación de canales porcinas
El Departamento de Agricultura de Cataluña quiere implantar el Sistema de Pesado y Clasificación de Canales de Porcino. Para ello se ha creado una Comisión Asesora, con la representación de todas las organizaciones agrarias y asociaciones sectorial, para definir dicho sistema. Asimismo, se encargó al Instituto de Investigación Agraria de Cataluña (IRTA) la realización de [Leer más…]
MAPA: La Comisión Europea autoriza pagos con carácter de excepción de la prima por sacrificio obligatorio por causa de la lengua azul
24 de junio de 2005. La Comisión Europea ha emitido una interpretación positiva de la normativa comunitaria relativa a la consideración de la enfermedad de la lengua azul como caso de fuerza mayor, lo que permitirá a los ganaderos afectados por sacrificio obligatorio de los animales como consecuencia de esa enfermedad, acceder a esas indemnizaciones, [Leer más…]
ASOPROVAC consigue la prima por sacrificio para los sacrificios obligatorios por lengua azul
Los productores de vacuno cuyos animales fueron objeto de sacrificio obligatorio por la enfermedad de la lengua azul, podrán percibir a partir de ahora la correspondiente prima por el sacrificio de estos bovinos. En estos casos, el cobro de la prima se venía denegando porque no cumplían el periodo de retención de los animales que [Leer más…]
La AESA evalúa test rápidos para la detección de EET en pequeños rumiantes
Hasta 2004 no se habían evaluado test rápidos de EET para pequeños rumiantes. Se habían aprobado provisionalmente para ovinos y caprinos 5 test que eran eficaces con tejidos bovinos. Actualmente, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) acaba de finalizar su evaluación de varios test rápidos de detección para pequeños rumiantes. Los test [Leer más…]
La AESA elabora una guía sobre la seguridad y eficacia de los aditivos de los ensilados
Los aditivos utilizados en los ensilados no están específicamente incluidos en el grupo de aditivos de piensos. Para subsanar este vacío, la Comisión está preparando un reglamento con líneas de evaluación de la eficacia y seguridad de los aditivos en los ensilados. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha preparado una guía [Leer más…]
Reglamento no 943/2005 relativo a la autorización permanente de determinados aditivos en la alimentación animal
Los pequeños productores no tendrán que marcar los huevos
Los productores de huevos que tengan un máximo de 50 ponedoras se podrán ver eximidos del marcado de los huevos. En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado esta semana, los 25 han decidido, por unanimidad, esta modificación del reglamento de normas de comercialización de huevos, aprobado en 2003 (Reglamento 2052/2003). Será [Leer más…]
Las importaciones de porcino de Australia continúan a pesar de la prohibición de los tribunales
Hace unas semanas, un Tribunal Federal de Australia tomó la decisión de prohibir las importaciones de porcino procedentes de Dinamarca, EEUU y Canadá. De esta forma, daba apoyo a la petición cursada por Australia Pork Ltd, en la que solicitaba esta medida para evitar la entrada en el país del Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS [Leer más…]
Estabilidad en la cabaña porcina francesa
De acuerdo con los últimos datos de la administración francesa, la encuesta de mayo de 2005 de la cabaña porcina de Francia muestra que ésta se sitúa en 15,1 millones de cabezas. Esta cifra pone de manifiesto que se ha mantenido la estabilidad en los efectivos, en relación con los censos de mayo de 2004 [Leer más…]


