La Comisión solicitó a la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) que realizara una evaluación en humanos del riesgo de los tejidos de pequeños rumiantes en el caso de que la EEB estuviera presente en estas poblaciones. Esta petición se cursó con motivo de la confirmación de un caso de EEB en una [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Se adelanta el pago de las primas ganaderas
El Comité de gestión de pagos directos de la Comisión Europea, celebrado ayer, ha aprobado, a petición de España, que se adelante el pago de la mayor parte de las primas ganaderas de la PAC. Se trata de una de las medidas solicitadas por Gobierno español para paliar los sobrecostes que está causando la sequía [Leer más…]
Hoy termina el período de retención de las ovejas y cabras
A petición de España, se ha aprobado que se reduzca el período de retención de ovejas y cabras. El nuevo periodo será de 62 días, por lo que hoy finalizará el mismo. Esta decisión se ha tomado en el Comité de gestión de pagos directos de la Comisión Europea, celebrado ayer. Se trata de una [Leer más…]
Establecidas las fechas del primer semestre de 2005 para el cálculo de la carga ganadera por el régimen de promedio
Para los ganaderos de vacuno de carne que para recibir la prima de extensificación hayan optado por el régimen de promedio, el Ministerio de Agricultura (MAPA) ha establecido las fechas de recuento para el primer semestre de 2005, que aparecen en la Orden APA/2015/2005. Dichas fechas son: – 26 de enero de 2005 – 13 [Leer más…]
El segundo caso de EEB en EEUU podría deberse a harinas francesas
Una de las particularidades que se han detectado en el segundo caso de EEB en EEUU es el cambio en la cepa que ha provocado la enfermedad. En el primer caso de EEB en EEUU, que correspondía aun animal importado de Canadá, la cepa era del estilo de las detectadas en el Reino Unido. Por [Leer más…]
Buen grado de cumplimiento de las normas de bienestar en las explotaciones de porcino de Holanda
Una inspección llevada a cabo por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ha puesto de manifiesto que las explotaciones de porcino de Holanda tienen un alto grado de cumplimiento de las normas de bienestar animal. El Centro holandés de Información de la Carne, Holland Meat, considera que esto se debe a la [Leer más…]
INPROVO: El sector del huevo se enfrenta a un 2005 decisivo
Madrid, 28 de junio de 2005.- La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) ha celebrado su Asamblea anual en Madrid. En la misma se pusieron de manifiesto las dificultades del mercado en los últimos meses y los retos de adaptarse a unas normas cada vez más exigentes. El sector del huevo vive todavía [Leer más…]
Protección ante la posible amenaza de bioterrorismo con botulina en la leche
La liberación deliberada de botulina, que es la toxina del botulismo, en el abastecimiento de leche de EEUU podría provocar la muerte de cientos de miles de personas. Estas son las estimaciones realizadas por Lawrence M. Wein y Yifan Liu de la Stanford University, en su artículo «Analizando un ataque de bioterrorismo en la cadena [Leer más…]
MAPA: Elena Espinosa aboga por el desarrollo de una política que evite la desaparición de las explotaciones de leche
27 de abril de 2005. En su intervención en el Senado para explicar los criterios aplicados y las medidas anunciadas sobre el Plan de reestructuración del sector lácteo, la ministra Elena Espinosa ha expuesto la necesidad de aplicar una política dirigida a evitar la desaparición de las explotaciones de leche, riesgo que afecta en la [Leer más…]
Excelencia en la producción porcina por D. Albert Vidal
El pasado 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título ‘ The Next Generation’ y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «Excelencias en la producción porcina», por D. Albert Vidal de Vall Company S.A. La [Leer más…]


