La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa de inspección para este segundo semestre. La mayor parte de las inspecciones están centradas en la seguridad alimentaria-sanidad animal, en temas tales como el control de los establecimientos cárnicos y lácteos, programas de erradicación de enfermedades, EEB, scrapie, pesticidas y control [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La Comisión autoriza una ayuda francesa para la destrucción de harinas de carne y cadáveres
Las autoridades comunitarias han dado el visto bueno a una ayuda de 325 millones de euros que Francia concedió en 2003 a empresas de transformación de subproductos ganaderos, para la el almacén y destrucción de las harinas de carne y hueso y para el transporte y destrucción de los animales caídos en la explotación. Al [Leer más…]
Sustitución de la harina de soja por la de colza en los países que producen biodiesel
El incremento de la producción de biodiesel en algunos países de la UE, como Francia o Alemania, está generando una mayor cantidad de harina de colza, la principal materia prima utilizada para esta producción. Debido a esto, se ha incrementado la oferta de este producto en alimentación animal, sustituyendo parcialmente a la harina de soja. [Leer más…]
Reglamento 1039/2005 sobre marcado de los huevos
Orden PRE/2132/2005 sobre métodos oficiales de análisis de piensos o alimentos para animales y sus primeras materias
La FAO se muestra a favor de la vacunación y en contra de ciertos antigripales en la lucha contra la gripe aviar
La situación en Asia, en relación con la gripe aviar sigue siendo crítica. No se considera que sea fácil erradicar el virus en los ocho países afectados en Asia. Así lo ha manifestado Joseph Domenech, Jefe del Servicio de Sanidad animal de la FAO, en su intervención en una conferencia internacional sobre la gripe aviar [Leer más…]
Gripe aviar: La FAO recomienda que los cerdos se críen separados de otras especies
Los cerdos pueden sufrir la gripe aviar,contagiados por las aves y transmitirla a las personas. La FAO considera que es necesario investigar más a fondo el papel del ganado porcino. Así lo ha manifestado Joseph Domenech, Jefe del servicio de Sanidad animal de la FAO, en su intervención en una conferencia internacional sobre la gripe [Leer más…]
Rábano picante contra el mal olor de los purines
Científicos de la Universidad del Estado de Pennsylvania (EEUU) han detectado que el rábano picante tiene la capacidad de reducir el mal olor de los purines. Su investigación se ha publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry. Los investigadores han comprobado que una mezcla de rábano picante y peróxido de hidrógeno (que es [Leer más…]
Publicadas ciertas modificaciones en el marcaje de los huevos
Se acaba de publicar el reglamento 1039/2005, que introduce una novedad en el reglamento de comercialización de huevos del año 2003. Dicha modificación se refiere a que los productores de huevos que tengan un máximo de 50 ponedoras se podrán ver eximidos del marcado de los huevos, desde el 1 de julio de 2005. Será [Leer más…]
Nueva Zelanda restringe el uso de restos de catering en la alimentación de los cerdos
Con el objeto de reducir entre los animales porcinos el riesgo de transmisión de enfermedades como la fiebre aftosa, la vesicular porcina o la peste porcina clásica, las autoridades neocelandesas han optado por aplicar nuevas normas que restrinjan el uso de restos de catering en la alimentación de estos animales. En este sentido, a partir [Leer más…]


