Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «Rencometria, una herramienta de mejora», por D. Luis M. Laborda Usán, Jefe de Producto Hypor-BioHypor. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El sector cárnico crea la Oficina de Exportación de la Carne de España
En un acto celebrado el viernes pasado, los presidentes de la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE), Martín García, la Federació Catalana de Industries de la Carn (FECIC), Jaume Blancafort, la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA-ANEC), Carlos Torres, y la Fundación del Jamón Serrano, Antonio Arroyo, han [Leer más…]
El Reino Unido consigue evitar los dos crotales en el ovino-caprino
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Salud Animal ha dado el visto bueno a la propuesta del Reino Unido de verse eximido de identificar los ovinos y caprinos con un doble crotal. Solo precisarán el doble crotal aquellos animales nacidos después del 9 de julio y que vayan destinados al comercio intracomunitario. [Leer más…]
Desciende el consumo de antibióticos veterinarios en Francia
En Francia, se vendieron 1.261 tn de antibióticos veterinarios en 2003, cifra que supone un descenso de un 2,7% en relación con 2002 y de un -9,1% en relación con 2000, de acuerdo con los datos de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos. Desde 1999, la administración francesa, en colaboración con el Sindicato [Leer más…]
ANTA afirma que el transporte de animales no significa necesariamente sufrimiento pese a quien le pese
Estamos en una sociedad moderna y globalizada con continuos movimientos de personas y mercancías y con libertad para las empresas de trasladar estas mercancías de un lugar a otro y además cuando hablamos de transporte de mercancías perecederas (alimentos) o de animales, estas siguen unos controles en origen, durante él transito y en destino que [Leer más…]
Detectado el primer caso de gripe aviar en Filipinas
En una granja de patos al norte de la capital de Filipinas, Manila, se ha detectado un caso de gripe aviar, según ha publicado BBC News. Como medida de precaución se ha prohibido el comercio de aves en la ciudad de Bulcan, en la provincia de Calumpit. Todavía no se sabe la cepa del virus, [Leer más…]
Exigencias de la industria a la producción porcina por Dª Ellen Hambrecht
Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue » Exigencias de la industria a la producción porcina «, por Dª. Dª Ellen Hambrecht [Leer más…]
Continúan en España las deficiencias en bienestar en las explotaciones de porcino, según la FVO
La Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO por sus siglas en inglés) considera que las medidas para atajar las deficiencias en el bienestar animal en las explotaciones españolas de porcino, constatadas en misiones anteriores, han sido lentas e inadecuadas, según indica el borrador de informe. No obstante, destaca que la administración central ha [Leer más…]
Situación de los mataderos en Cataluña
En Cataluña se concentran 44 mataderos frigoríficos, que funcionan tanto para la producción catalana como para el resto del país. Sacrifican casi 13 millones de cerdos. De acuerdo con un estudio realizado por el IRTA, el mayor volumen de sacrificios se concentra en las provincias de Gerona con un 41,2% y de Barcelona con un [Leer más…]
Los productores de huevos franceses acuerdan prolongar el vacío sanitario en sus explotaciones
El Comité Nacional de Promoción de los Huevos de Francia ha decidido que se instaure un vacío técnico de producción obligatorio en las explotaciones de gallinas ponedoras. Se ha fijado en un mínimo de 5 semanas, cuando en la actualidad, la práctica anormal es un vacío de 2 a 3 semanas. Esta medida empezaría a [Leer más…]


